Andrés Herráez, portavoz de Nutanix: “Esta crisis ha acelerado un proceso que ya se había iniciado. El mundo del teletrabajo ya existía. Ya se hablaba en algunos informes de ese 51% de usuarios que tenían la necesidad de teletrabajo”.

Andrés Herráez, portavoz de Nutanix: “Esta crisis ha acelerado un proceso que ya se había iniciado. El mundo del teletrabajo ya existía. Ya se hablaba en algunos informes de ese 51% de usuarios que tenían la necesidad de teletrabajo”.
La incorporación de un sistema RBAC (role-based access control) determina el acceso API de usuarios, grupos y cuentas de servicio.
Ocata ha sido diseñada para aumentar la escalabilidad y el rendimiento de OpenStack y los servicios de red.
La compañía ha estrenado las RackStations RS18017xs+ y RS4017xs+, así como y las unidades de expansión RX2417sas y RX1217sas.
La empresa española ha estrenado nuevas funcionalidades en sus servidores cloud que atienden a las necesidades de cada proyecto.
La empresa de Santa Clara ha presentado su nueva generación de procesadores, que prometen mejorar considerablemente la experiencia de los usuarios con sus PCs.
La compañía de soluciones de virtualización e infraestructuras en la nube ha dado a conocer su visión sobre el futuro de la movilidad de las empresas.
La consultora Forrester Research ha publicado un estudio sobre herramientas de Big Data, destacando a las mejores del presente trimestre.
Fujitsu acerca al mercado el sistema de almacenamiento PRIMERGY VSX960 con la estrecha colaboración de NetApp, su flexibilidad también es apta para la pyme.
El equipo ETERNUS CS800 S3 de Fujitsu es capaz de ahorrar hasta un 95% de espacio en disco para hacer rentables las copias de seguridad más allá de la cinta.
OpenLogic ha publicado su ranking anual sobre adopción empresarial de soluciones de software de código abierto.
Los nuevos Opteron 6200 “Interlagos” y 4200 “Valencia” ya están disponibles, en configuraciones de dos a cuatro sockets y variantes de hasta 16 núcleos.
Fujitsu ha introducido arquitectura modular en su sistema de almacenamiento de gama alta para facilitar a los clientes el ahorro de costes mientras no necesiten toda la capacidad.
El nuevo sistema de almacenamiento en red Synology DiskStation DS712+ es capaz de escalar hasta los 21 TBytes de capacidad con intercambio de discos en caliente. La velocidad de lectura se eleva un 60%
Hasta un total de 20.000 usuarios de dispositivos móviles es capaz de gestionar el nuevo appliance ZoneDirector 5000 gracias a sus capacidades avanzadas y la actualización del software ZoneFlex de Ruckus.
La nueva versión para la virtualización de servidores de Oracle promete cuadruplicar sus posibilidades de escalado “a una fracción del coste de VMware”. Llega optimizado para el hardware de la compañía.
El gigante surcoreano podrá explotar el diseño de ARM Cortex A-9 y A-15, un movimiento que lo colocará en competencia directa con fabricantes como Qualcomm, Samsung y Texas Instruments.
A través del proyecto “Make IT Dynamic”, Fujitsu pretende rejuvenecer la infraestructura de la pequeña mediana empresa a través de soluciones basadas en estándares y que aporten valor a los negocios.
Gracias a una nueva inyección económica por parte de Cisco y Samsung, entre otros, el joven fabricante Tilera estaría en disposición de producir microchips de hasta 225 núcleos en un par de años.
Un nuevo estudio de Gartner identifica las mayores preocupaciones de los administradores de centros de datos, con el rendimiento, escalabilidad y la congestión en la red también en la lista.
El servicio de microblogging de Twitter se ve frecuentemente afectado por caídas que ahora intentarán evitarse con la puesta en marcha de un nuevo centro de datos para nuevos servidores.
El proveedor de comunicaciones unificadas (IUC) Avaya ha añadido algunos productos a su plataforma virtual Aura, que lanzó el año pasado, además de un producto para establecer un centro de contactos.