A pesar de que documentos filtrados ponen de manifiesto que la compañía sufrió el espionaje de la NSA, la firma no espera un perjuicio económico.

A pesar de que documentos filtrados ponen de manifiesto que la compañía sufrió el espionaje de la NSA, la firma no espera un perjuicio económico.
Un cambio de procedimiento penal permitiría que las agencias del gobierno obtuvieran órdenes de registro de PC y dispositivos fuera de las fronteras de EEUU.
Un tribunal británico ha declarado ilegales las escuchas que el GCHQ (equivalente británico a la Agencia de Seguridad Nacional) mantenía al interceptar comunicaciones de millones de ciudadanos.
Las empresas recurren a viejas y nuevas técnicas de espionaje para descubrir a empleados desleales y revelar actividades ilegales.
Tras el escándalo del espionaje de la NSA, el gobierno de EEUU aún no ha respondido plenamente a la petición de reformas del acuerdo que le envió la UE.
G DATA ha publicado un script que es capaz de descubrir la presencia de este software malicioso en los sistemas que han sido atacados por él.
Si de algo ha servido conocer gracias al exanalista de la NSA que nuestras comunicaciones en Internet son espiadas por las agencia gubernamentales de seguridad es para que un porcentaje significativo de los usuarios de la Red hayan ref ...
El troyano Regin, que ha sido investigado por Symantec y que lleva activo desde 2008, destacaría por sus capacidades de personalización y de sigilo.
The Wall Street Journal ha revelado un sofisticado programa de vigilancia aérea de las comunicaciones móviles en Estados Unidos de América llevado a cabo por el propio servicio de los US Marshal con autorización del Departamento de Jus ...
Ante la llegada del nuevo libro del fundador de WikiLeaks, titulado "When Google Met WikiLeaks," el presidente ejecutivo de Google se defiende.
Kaspersky Lab ha puesto a prueba la seguridad de un smartwatch y de unas gafas inteligentes. ¿Quieres saber qué modelos ha escogido y cuál ha sido el resultado? Te lo contamos.
Además de admitir el registro de cualquier usuario, sin necesidad de invitación, Bleep también amplía el soporte desde Windows a OS X y Android.
Julian Assange confía en que la publicación de material inédito ayude a "construir herramientas para proteger a la gente de FinFisher, incluyendo la localización de sus centros de comando y control".
Un documento de más de 1.500 páginas hecho público por Yahoo ha permitido conocer que en el año 2008 el Gobierno de Estados Unidos de América amenazó a esta empresa con multas de hasta un cuarto de millón de dólares al día si no colabo ...
Mientras Kaspersky Lab habla de medio millar de IPs afectadas en unos 45 países, Symantec cree que detrás de la campaña se encuentra algún Estado.
En una decisión comprensible pero a la vez sorprendente, China ha decidido que los productos de Apple, tanto móviles como ordenadores, ya no son aptos para el uso público en su país. De esta forma quedan prohibidos a nivel estatal.
Tras la polémica sobre las acusaciones de espionaje de la NSA a Huawei, descubriéndose luego que era al revés, nuevamente una marca china queda en entredicho. En esta ocasión se trata de Xiaomi y su smartphone Redmi Note.
El fallo se encontraría en la tecnología I2P utilizada en este sistema operativo, que sirve para mantener a buen recaudo la identidad de sus usuarios.
¿Eres joven? ¿De aspecto físico agraciado? ¿Te has hecho alguna fotografía con poca (o ninguna) ropa? ¿La has enviado por email o mensajería a tu pareja o algún amigo/a con derecho a roce? Pues para tu tranquilidad Edward Snowden, el e ...
Los medios estatales lanzan una campaña para alertar a los usuarios del peligro del dispositivo para la seguridad nacional.
Además de actuar como APT, la última revisión de Miniduke tiene la capacidad de ser utilizada "por fuerzas del orden y delincuentes tradicionales", según advierte Kaspersky Lab.
El mayor grupo de espionaje estatal chino, Deep Panda, ha comprometido "varios" centros de seguridad nacional relacionados con la defensa, finanzas y acciones legales y gubernamentales de la primera potencia.
La compañía ha explicado la solicitud "sin precedentes" de datos de 381 cuentas de usuario el pasado verano por un tribunal de Nueva York.
Al parecer, las autoridades estadounidenses temen que la venta de los servidores x86 acaben por dar acceso a información relevante a espías chinos.
El gobierno estadounidense investiga la operación por temor a que la compra de los servidores x86 de IBM por Lenovo pueda ser una vía para el espionaje estatal.
EE.UU. implantará legislación que otorgue a los ciudadanos europeos el derecho de demandar en Estados Unidos si creen que sus datos privados fueron mal utilizados.
La Agencia de Seguridad Nacional sigue ávida de datos sobre la mayor cantidad posible de individuos y la última información que ha salido a la luz pública sobre sus manejos clandestinos y no demasiado legales tiene que ver con un progr ...
Google, Facebook y Yahoo! son sólo tres de las compañías que operan en Internet que han emprendido acciones para asegurar la privacidad de los usuarios.
Se trata de una batalla entre la Administración y la empresa sobre la interpretación de la Ley de Privacidad de Comunicaciones Electrónicas de EE.UU (ECPA).
Según ha descubierto la operadora de telefonía, las agencias gubernamentales de algunos países tienen acceso directo a su infraestructura y a las comunicaciones que ésta soporta.