El estudio de research and Markets estima que el crecimiento del mercado de almacenamiento conectado alcanzará los 12.040 millones de dólares para 2030.

El estudio de research and Markets estima que el crecimiento del mercado de almacenamiento conectado alcanzará los 12.040 millones de dólares para 2030.
Un nuevo estudio de Kingston asegura que la mayoría de las compañías no apuestan por esa práctica.
El último informe de la compañía finlandesa alerta sobre el elevado incremento del malware diseñado para atacar sus dispositivos.
Los datos que manejan las empresas crecerán entre un 10% y un 20% el próximo año y su análisis se hace cada vez más imprescindible para la correcta toma de decisiones.
Un estudio de Forrester recoge que el uso de la plataforma Mac en el entorno empresarial ha crecido en el último año entre un 5% y un 10%.
El gasto generado por parte de los proveedores de servicios para nubes públicas en hardware, software y servicios profesionales se incrementará un 23,6% anual desde 2010 a 2015.
La mita de las pymes ha sufrido una intrusión de seguridad con éxito en el último año, frente al 35% de hace unos años.
El fuerte crecimiento de smartphones de gama baja hará que los teléfonos avanzados se conviertan en los dispositivos más vendidos para 2015.
El software de gestión de información será el que genere más ingresos de todas las categorías de software, creciendo una media del 10% desde 2010 a 2015.
Los últimos datos de Forrester indican que la plataforma Mac OS ya está presente en uno de cada diez ordenadores empresariales.
Cloud computing, virtualización o movilidad son algunos de los factores que están influyendo en la reevaluación de las estrategias de seguridad TI de las empresas.
Durante el primer trimestre de este año se han detectado más de seis millones de muestras de malware único.
El software ilegal a nivel mundial alcanzó un valor de 59.000 millones de dólares en 2010, un 14% más respecto al año anterior.
EMC tiene grandes esperanzas en la cloud computing, y afirma que la nube generará 2,4 millones de nuevos empleos en Europa en los próximos cuatro años.
El lanzamiento de nuevo procesadores por parte de Intel y AMD a finales de 2009 ayudó a que el ciclo de sustituciones se activara en 2010.
Un informe de IDC muestra que los servicios gestionados y basados en la nube serán muy populares en unos años.
Se espera que el mercado de seguridad de redes alcance un valor de 10.000 millones de dólares para 2016.
Un reciente de In-Stat enumera algunos de los obstáculos a los que se enfrente LTE, a pesar de lo cual tendrá millones de seguidores dentro de algunos años.
En 2012 se descargarán 50.000 millones de aplicaciones móviles, por valor de 17.500 millones de dólares, cifras que se incrementarán dos años después hasta las 76.900 millones de aplicaciones y 35.000 millones de dólares.
El 30% de las medianas empresas afirma haber sufrido varios incidentes de seguridad en el último año, y un 40% se han visto afectadas por fugas de datos.
Un reciente estudio realizado por Nielsen demuestra que los usuarios de iPad no hacen uso de la tienda de aplicaciones, ya que nunca han descargado una.
Este año el mercado de software de seguridad generará unos ingresos de 12.857 millones de euros, un 11% más respecto a los 11.694 millones del año pasado.
Una gran parte de las empresas incrementará sus inversiones en código abierto este año.
Un reciente estudio llevado a cabo por Nielsen Company pone de manifiesto que las redes sociales continúan creciendo mientras cae el uso del correo electrónico.
Un estudio ha puesto de manifiesto la necesidad de proteger a los jóvenes en Internet ante el aumento de la pornografía, el terrorismo, la violencia y la compra de drogas ilegales.
Prevención ante la pérdida de datos, firewalls y prevención de intrusiones también ocupan la lista de los cinco principales temores de seguridad en la empresa.
Un nuevo informe de Nielsen coloca a Apple en segundo lugar por detrás del Research In Motion, responsable del Blackberry, que tiene una cuota de mercado del 38%.
La capacidad de los sistemas de almacenamiento lanzados en el primer trimestre creció un 55,2% respecto al año anterior, alcanzando los 3.397 petabytes.
Los ingresos procedentes de la venta de semiconductores a nivel mundial crecerán un 27% en 2010 hasta alcanzar los 290.000 millones de dólares.
Facebook.com es la página más visitada del mundo, con 540 millones de usuarios únicos en abril, lo que representa el 35,2% de los internautas.