Las tecnologías de visión artificial y realidad aumentada y virtual ganarán peso para ofrecer soporte técnico y mantenimiento desde cualquier lugar.

Las tecnologías de visión artificial y realidad aumentada y virtual ganarán peso para ofrecer soporte técnico y mantenimiento desde cualquier lugar.
Los dos nacieron en China y ambos han conseguido colarse a comienzos de este 2016 en el top 5 de fabricantes de smartphones a nivel mundial.
El trabajo bien hecho al final recibe su recompensa, y esto es lo que le ha pasado a Huawei. La compañía ha emitido un comunicado donde informa de sus cifras en estos seis primeros meses del año con unos resultados sorprendentes.
La empresa surcoreana Pantech atraviesa tiempos financieros convulsos y podría tener que enfrentarse a una liquidación sino logra ayuda de las operadoras del país.
Un directivo de la empresa de Redmond ha desvelado que se han aliado con el fabricante de smartphones HTC en un nuevo proyecto sobre Windows.
La empresa estadounidense EMC ha dado a conocer sus nuevos productos y soluciones orientados a facilitar las tareas de almacenamiento y mejorar la seguridad de los datos.
Dos de los recién incorporados socios de Microsoft, los fabricantes indios Karbonn y Lava, estarían autorizados a comercializar teléfonos Windows Phone sin pagar la tradicional licencia de software.
El otro suministrador de procesadores para los iPhone futuros sería TSMC que, además, podría acabar haciéndose con la mayor parte del encargo, según los rumores.
Con Android dominado casi por completo por Samsung, el resto de fabricantes está esperando a que algún sistema operativo libre abra una nueva vía. Firefox OS poco a poco se va desmarcando de la gama media-baja para llegar a mayores esp ...
Mark Shuttleworth ha confirmado que ya tiene con quién sacar al mercado el primer smartphone de gama alta con Ubuntu Touch, aunque no ha trascendido su nombre.
Sony Mobile ha conseguido convertir el 14,6% de cuota de mercado del que gozaba hace un año en un porcentaje más amplio, concretamente del 18,1%.
Si todo sigue según lo previsto, los primeros ordenadores alimentados por esta APU deberían comercializarse en el Q1 de 2014.
Un documento repartido por AMD entre sus socios de fabricación parece confirmar que no habrá más chips FX en 2014, aunque podría vivirse un regreso de la gama alta para 2015.
Al parecer, la experiencia de Passif Semiconductor en el área de los procesadores de bajo consumo permitirá construir un iWatch eficiente, pequeño y con bastante autonomía.
Este fabricante promete smartphones de gama alta gobernados por Android "a unos precios imbatibles" de entre 79 y 199 euros.
Más del 23% de los terminales vendidos durante el primer trimestre del año en todo el mundo salió de las fábricas del gigante surcoreano.
HP ha sido la compañía que más servidores ha colocado durante el último trimestre, 664.000 unidades, e IBM la que más ha facturado, 5.100 millones de dólares.
Más allá de la batalla global entre Qualcomm, Nvidia y Samsung, la compañía taiwanesa MediaTek está haciendo su agosto en China, convirtiéndose en el fabricante de chips para smartphones con mayor crecimiento del mundo.
La división que dirige Gianfranco Lanci cuenta con una cuota de mercado del 11,1%, que ha sido impulsada por países como Rusia, Alemania, Dinamarca y Líbano.
Intel sigue liderando la clasificación mundial 21 años después, aunque perjudicada por el descenso de ventas de ordenadores. Samsung Electronics es segunda.
El gobierno japonés y el fabricante de coches Toyota forman parte de un consorcio que tendría como objetivo salvar la compañía Renesas, que destaca por ser el primer fabricante del mundo en chips para automóviles.
La empresa china Lenovo acaba de anunciar la compra del cien por cien del fabricante de PCs brasileño CCE, en una operación que le permitirá ganar fuerza en el mercado brasileño.
Foxconn International, uno de los principales fabricantes de dispositivos móviles del mercado, ha registrado importantes pérdidas el primer semestre del año, una situación que según la compañía se debe a un descenso en la demanda de di ...
El fabricante británico de chips ARM ha presentado unos resultados financieros positivos para el segundo trimestre del año, mejorando en un 5% las previsiones de los analistas.
Ryu Chienhao, responsable de Estrategia Móvil para ZTE, ha desvelado sus planes de futuro que pasan por convertirse en el tercer fabricante de smartphones del mercado para el año 2015.
Los de Redmond podrían cobrar hasta 85 dólares por licencia a los fabricantes.
Esta adquisición permitirá a la firma surcoreana ahondar en el desarrollo de tecnologías Wi-Fi y ampliar su ya de por sí extenso catálogo de productos móviles.
El fabricante de discos duros estadounidenses ha llegado a un acuerdo para absorber el 64,5% de las acciones de LaCie. ¿El precio? 186 millones de dólares.
Se espera que se lancen hasta 2,5 millones de unidades en 2012.
La multinacional china vendió casi 17,5 millones de terminales durante el Q1, frente a los poco más de 10 millones de hace un año.