Google lanzó Android Oreo el pasado mes. Ahora se enfrenta a dos retos: el paulatino descenso en la adopción de cada nueva versión y la fragmentación. Android O y Project Treble sientan las bases para tratar de solucionar estos problemas.

Google lanzó Android Oreo el pasado mes. Ahora se enfrenta a dos retos: el paulatino descenso en la adopción de cada nueva versión y la fragmentación. Android O y Project Treble sientan las bases para tratar de solucionar estos problemas.
Recordar qué tareas pueden realizar los diferentes asistentes que existen a día de hoy resulta frustrante, según Strategy Analytics.
Los desarrolladores del Project Helium buscan que los smartphones Android ejecuten Ubuntu, Sailfish.
La compañía ha desvelado las mejores acciones para que las empresas se protejan adecuadamente de los ciberataques.
Son compatibles con la última versión de Android los terminales Nexus 5X, 6, 6P y 9, los dispositivos Pixel, la pareja conformada por Samsung Galaxy S7 y S7, el Huawei Mate 8 y los modelos V20 y G5 de LG.
El fabricante solo apoyará la actualización de Salesforce1 en teléfonos Google Nexus y Samsung Galaxy. La medida deja de lado el largo y costoso esfuerzo de pruebas en cientos de dispositivos Android.
La empresa de Mountain View podría estar en conversaciones con varias compañías para poder diseñar sus propios chips.
La oferta de dispositivos móviles que están gobernados por la plataforma Android es muy elevada, como se demuestra en un nuevo estudio de la firma OpenSignal.
Uno de los grandes objetivos de esta actualización es terminar con la fragmentación del ecosistema Android, ya que es compatible con terminales de incluso 512 MB de memoria RAM.
La fragmentación permitiría a la compañía subastar las áreas más lucrativas al mejor postor y mantener algún producto con su nombre en el mercado.
Los últimos datos de Google con los porcentajes que alcanzan las distintas versiones de Android ponen de manifiesto el indiscutible liderazgo de Jelly Bean.
Los usuarios están divididos entre ocho versiones diferentes del sistema operativo.
OpenSignal ha detectado un total de 11.868 dispositivos Android diferentes durante el último año, la mayoría de ellos fabricados por Samsung.
De momento, el liderazgo de la plataforma de Google se sigue extiendo en la esfera móvil.
Al parecer, el nuevo software de Google se retrasará entre dos y cuatro meses para que los fabricanres tengan tiempo suficiente para actualizar sus equipos.
Las condiciones del acuerdo legal para el uso de este kit de desarrollo de software han cambiado, prohibiendo cualquier acción que contribuya a una mayor fragmentación del ecosistema.
Si hace tres meses el 83% de los programadores estaba interesado en crear aplicaciones para smartphones de Google y el 68% para sus tabletas, los porcentajes se sitúan ahora en 79% y 66%.
El CEO de la compañía finlandesa, Stephen Elop, ha explicado que la principal prioridad de Nokia y sus teléfonos con el SO de Microsoft es presentarse como una propuesta diferenciada de iPhone y Android.