Así está el top 20 de compañias que más ganancias obtiene por empleado, con SAP como única europea en este particular ranking.

Así está el top 20 de compañias que más ganancias obtiene por empleado, con SAP como única europea en este particular ranking.
Hispasat ha logrado consolidar su posición como proveedor líder de servicios satelitales en España y Latinoamérica
Reality Labs, la división de realidad aumentada y realidad virtual de Meta, alcanza los 9.348 millones de dólares en números rojos.
Facebook es la red social con más usuarios del planeta y sigue siendo la que, además, obtiene más ganancias por casa usuario.
Durante su ejercicio fiscal 2018/2019 llegó hasta los 51.000 millones, lo que significa una mejoría del 12,5 %.
Aunque sus ingresos netos para el año fiscal 2019 mejoraron un 4 % hasta los 6.150 millones de dólares.
Esta compañía confía en conseguir su "primer trimestre de rentabilidad no GAAP en el cuarto trimestre" de su año fiscal 2019.
Los inversores podrían obtener un 30% o más de ganancias durante el próximo año, de acuerdo con un informe de Barron's, tras la larga recesión de la compañía.
El fuerte mercado de chips de memoria y la recuperación de los beneficios en su negocio móvil con las ventas del Galaxy Note 8 elevan las previsiones de la compañía.
La publicación de los resultados, con unas pérdidas de 47 centavos por acción, provoca una caída del 14% en los títulos de Blue Apron.
A la hora de analizar el mercado de los teléfonos móviles inteligentes, Strategy Analytics dice que "todas las demás plataformas están perdiendo dinero".
Hay quien considera que "los accionistas y el CEO Jack Dorsey se están quedando sin tiempo", por lo que la compañía terminará vendida si continúan las pérdidas.
Ginni Rometty ha querido destacar que los imperativos estratégicos ya representan dos quintas partes de los ingresos totales de la compañía.
Frente a los 6,1 billones de wones coreanos que consiguió durante el cuarto trimestre de 2015, los beneficios de su Q4 de 2016 ascenderán a 9,2 billones.
Hisao Tanaka ha presentado su renuncia tras conocerse que la empresa nipona ha estado inflando sus ganancias durante años.
Los ascensos marcaron el año 2014 en el índice Nasdaq, destacando las subidas de BlackBerry, Intel, Facebook y Apple, mientras que en zona roja el peor parado fue Amazon.
La semana en el Nasdaq vuelve a estar dominada por las ganancias entre sus principales valores y concluye con las elevadas subidas de Amazon y Yahoo.
Durante el primer trimestre de su año fiscal 2015, Microsoft ha facturado 23.200 millones de dólares y ha tenido que hacer frente a un gasto de 1.140 millones por cuestiones de reestructuración.
El negocio más grande de los tres que maneja la nueva Nokia es el de redes, que ha aportado 2.900 millones de los 3.300 millones de euros que la compañía consiguió en ventas netas durante el Q3.
Durante su Q3, esta multinacional europea ha obtenido 277 millones de euros en materia de ingresos por suscripciones y soporte cloud.
Los resultados del 3Q marcan los beneficios trimestrales más débiles del gigante surcoreano desde el segundo trimestre de 2011 y el cuarto trimestre consecutivo de caída de sus ingresos.
¿No sabes qué hacer con tus beneficios? ¿O cómo darles un nuevo sentido en favor de tu negocio? En Silicon News os dejamos cinco ideas básicas.
Según ha publicado la empresa China ZTE en un comunicado, sus previsiones de futuro son muy positivas y esperan multiplicar por tres sus beneficios durante el año en 2014.
Además, durante el último trimestre ha conseguido meterse en el top 3 de mayores fabricantes de tabletas, con 2,3 millones de dispositivos vendidos.
El 78% de las personas que se conectan cada mes a su cuenta de Twitter ya utiliza un teléfono móvil o una tableta.
La inversión que el gigante de Seattle ha estado realizando a través de su negocio Amazon Web Services ha influido en las pérdidas netas por valor de 126 millones de dólares de su Q2.
Durante el último año la red social ha sumado 180 millones de usuarios móviles que tan sólo utilizan su teléfono o tableta para acceder a sus cuentas.
Mientras el gigante de Redmond intenta encontrarle acomodo al negocio móvil de Nokia, ya está viendo cómo se duplican los ingresos de su oferta de nube comercial.
Frente a los más de 14,5 millones de tabletas colocadas en el segundo trimestre de 2014, Apple ha cerrado su Q3 con menos de 13,3 millones de unidades de iPad vendidas.