El caso que estaba pendiente entre el Gigante Azul y The Priceline Group ha terminado en un acuerdo de licencias cruzadas.

El caso que estaba pendiente entre el Gigante Azul y The Priceline Group ha terminado en un acuerdo de licencias cruzadas.
El fabricante de smartphones ha sido demandado en Europa. Ericsson lo acusa de infracción de patentes.
La Comisión Internacional de Comercio de Estados Unidos investigará si Apple está importando y vendiendo dispositivos móviles de manera ilegal en el país norteamericano.
Denuncia que Apple infringe hasta seis patentes que le pertenecen y que, por tanto, está importando y vendiendo teléfonos de forma ilegal.
Han sellado un acuerdo de licencia que durará varios años. Su colaboración implica a los productos de infraestructura de red y salud digital de las compañías.
La última guerra de patentes en el sector tecnológico la protagonizan la firma de los iPhone y uno de los gigantes norteamericanos de semiconductores.
Qualcomm sostiene que "Apple no podría haber construido la increíble franquicia de iPhone que la ha convertido en la empresa más rentable del mundo, capturando más del 90 % de las ganancias de los smartphones, sin depender de las tecno ...
Además, sus demandas en Europa se extienden a Finlandia, Suecia, Reino Unido, Países Bajos, Francia, España e Italia.
Tras emprender acciones contra Meizu en China el pasado mes de junio, Qualcomm ha decidido hacer lo mismo en Estados Unidos, Alemania y Francia.
Tras años de guerra por las patentes, Apple y Samsung podrían haber llegado a un acuerdo que podría beneficiar todos. Sobre todo a Apple, porque su rival le va a pagar 548 millones de dólares. Bueno y ...
El paquete de 4.000 patentes que manejaba esta consorcio formado por Apple, Microsoft, BlackBerry, Sony y Ericsson pasará a manos de RPX Clearinghouse, que se las licenciará a Google, Cisco y otras compañías.
La guerra de patentes entre ambas empresas, que se inició en 2011 y se ha extendido por los principales mercados móviles del mundo, ha acarreado desembolsos millonarios para las dos partes.
Ambas compañías han decidido abandonar sus disputas sobre propiedad intelectual en diversos países, pero el acuerdo no afectará a los casos vigentes en Estados Unidos.
El mundo de las patentes tiene su cara y su cruz, una parte de innovación excitante y otra de denuncias en cadena. En ambas destaca una Apple de la que todos esperan un gran anuncio que le devuelva su magia.
El mundo de las patentes tiene su cara y su cruz, una parte de innovación excitante y otra de denuncias en cadena. En ambas destaca una Apple de la que todos esperan un gran anuncio que le devuelva su magia.
Lex Machina ha publicado su informe "Patent Litigation Year in Review" sobre lo sucedido en territorio estadounidense en 2013, donde aparecen nombres como los de Apple, Amazon, Google, Samsung o Microsoft. ¿Cuál crees que ha recibido m ...
La Comisión Europea ha dado esta semana un importante paso para tratar de resolver la guerra de patentes que involucra a varios fabricantes de smartphones y tablets.
Las conversaciones para una mediación entre ambas compañías no han sido productivas.
Con la firma de este acuerdo en materia de propiedad intelectual, HTC y Nokia ponen fin a sus disputas legales.
Google y Cisco han llegado a un acuerdo de licencias con patente cruzada que tiene visión de futuro (o "a largo plazo") y siembra una semilla de no agresión entre ambas compañías.
La compañía sueca firma un acuerdo de licencias con el fabricante surcoreano que implica un pago inicial y de derechos de autor por parte de Samsung.
Google, que considera que el consorcio formado por firmas como Apple, Microsoft y BlackBerry, está actuando como un troll de patentes, busca amparo judicial.
Aunque la Comisión Europea ha aprobado el acuerdo de compra entre Microsoft y Nokia, no aceptará el uso "legal" indiscriminado de la propiedad intelectual del fabricante finlandés.
Además de solicitar una compensación económica, la parte demandante persigue el bloqueo de los productos infractores, entre los que se encontrarían MacBook Air, iPad y iPhone 5.
La ITC ha fallado a favor de Samsung, vetando la importación del iPhone 3G, el iPhone 3GS, el iPhone 4, el iPad 2 3G y el iPad 3G en territorio estadounidense.
Dicho acuerdo de licencias afecta tanto a las patentes actuales como a futuros títulos otorgados a cualquiera de las dos compañías.
Tras la derrota de Samsung a manos de Apple en los tribunales, ambos directivos han comenzado una ronda de neogociaciones sobre propiedad intelectual y productos del mercado móvil.
Tras haber sido encontrada culpable de violación de copyright en varias patentes de diseño y software, la firma sucoreana tendrá que pagar algo más de 1.000 millones de dólares a su rival.
La firma de Cupertino propuso un acuerdo a su rival en 2010: 30 dólares por smartphone vendido y 40 dólares en el caso de las tabletas.
Ambas compañías han aprobado un acuerdo que abarcará la venta conjunta de publicidad online y el cruce de licencias para patentes clave.