Microsoft Translator añade ambos idiomas a su lista para ayudar a romper barreras a nivel mundial.

Microsoft Translator añade ambos idiomas a su lista para ayudar a romper barreras a nivel mundial.
Ha desarrollado el modelo de traducción automática multilingüe M2M-100, que ofrece como código abierto.
El idioma que domina internet es el inglés, en el que se puede leer un 51,2 % del contenido que existe.
La agencia SEOCOM.es aporta cinco pistas para gestionar una estrategia SEO de forma correcta cuando entran en juego varios países, como el tipo de dominio o de buscador que se debe elegir.
Con la reciente adición de 13 lenguajes nuevos, sus responsables calculan que esta herramienta ya es útil para el 99 % de los internautas.
Los mensajes de spam se mueven de un lado a otro del mundo en diferentes lenguas. Pero hay diez que destacan por encima del resto, según una clasificación de Trend Micro para 2014.
Las aplicaciones de Google Translate para dispositivos iOS y Android han sido perfeccionadas para traducir textos con la propia cámara y ayudar en conversaciones que tienen lugar en tiempo real.
Microsoft ha comenzado a aceptar solicitudes para hacerse con una versión preliminar de Skype Translator, una herramienta que pondrá en contacto directo a personas que no hablan el mismo idioma.
Según ha confirmado uno de los trabajadores de Google, en el futuro su buscador será capaz de detectar automáticamente el idioma en el que se relacionan los usuarios con él.
La interfaz del servicio de email de Google ya se puede utilizar en gallego tras su última actualización, además de en otros 70 idiomas diferentes.
Los usuarios hispanohablantes de Android ya pueden realizar búsquedas de viva voz desde sus terminales, gracias a la última actualización de Google Search.
Con el objetivo de facilitar la comunicación entre personas, Google quiere perfeccionar su herramienta de traducción hasta convertirla en la solución definitiva con la que romper, uno a uno, los muros lingüísticos.
Google acaba de anunciar una actualización de su traductor que supone el estreno de nuevas funciones que ayudarán a los usuarios a aprender mejor lenguas extranjeras.
Un informe de la empresa de recursos humanos Michael Page señala que China es un mercado con interesantes ofertas de empleo para los profesionales extranjeros que deseen trabajar en el ámbito de las nuevas tecnologías.
Las imágenes ISO de la beta del nuevo sistema operativo de Microsoft están disponibles en inglés, francés, alemán, japonés y chino, en versiones de 32 y 64 bits.
A lo largo de los años, y las campañas de marketing, han sido varios los productos tecnológicos que han causado revuelo por un mal uso del idioma en mercados extranjeros.
Adobe acaba de liberar la cuarta beta de su software que no requiere de ningún conocimiento de programación para crear páginas web y que llega con más de 40 mejoras.
El servicio Google Ads irá estrenando novedades en las próximas semanas con el objetivo de ofrecer un servicio más transparente y que incluya más opciones para los usuarios.
Hace algunas semanas supimos que Facebook estaba probando una nueva herramienta que permitía traducir de forma instantánea los mensajes que se publican en la red social, hoy este traductor basado en Bing se ha hecho oficial.
De momento, la app sólo es compatible con smartphones Android, para personas que hablen inglés, y no permite cambios de divisa ni transacciones fuera de la Unión Europea.
Usuarios y desarrolladores de aplicaciones web, temas y extensiones ya pueden acceder a todo el contenido en español y realizar transacciones directamente en euros.
Buenas noticias para todos los usuarios hispanohablantes de la plataforma de blogs Tumblr, que tras una larga espera ha añadido el español a su lista de idiomas disponibles.
Los falsos antivirus ya se han introducido en el creciente mercado de los dispositivos móviles y lo han hecho para quedarse. Los expertos en seguridad esperan un aumento considerable de este tipo de estafas.
Los usuarios podrán escribir con su propio abecedario su nombre y clave de acceso.
Las nuevas tecnologías pueden convertirse en un aliado del español, aunque en ocasiones limiten sintácticamente el idioma o incluso lo degraden.