Este fallo de seguridad de Java podría afectar a 1.000 millones de usuarios de Internet aunque parece que nadie lo ha explotado aún.

Este fallo de seguridad de Java podría afectar a 1.000 millones de usuarios de Internet aunque parece que nadie lo ha explotado aún.
Este nuevo servicio de TI, presentado en el evento Dreamforce de Salesforce.com, ayudará a las empresas a desplegar aplicaciones Java en cuestión de minutos con un sólo clic.
El objetivo es permitir que se comparta código que carece de interfaz de usuario de forma más sencilla entre dispositivos Android y las aplicaciones para iPhone y iPad.
Tras una nueva actualización del índice Tiobes, C sigue primero con casi un 19,3% de cuota de mercado y el producto de Oracle es segundo con algo menos del 16,3%.
La nueva vulnerabilidad, descubierta después de haberse lanzado Java 7 Update 7, permite la ejecución remota de código sin el conocimiento del usuario.
La compañía frena una vulnerabilidad que estaba infectado a miles de usuarios y que había llevado a empresas de seguridad a recomendar la desactivación de Java.
Java 7 Update 7 ya está disponible para descarga y soluciona un agujero de seguridad en el runtime de esta versión para Windows que estaba siendo utilizado para difundir malware.
Un importante fallo de seguridad en su última versión ha provocado que empresas como Kaspersky y ESET recomienden desinstalarlo ante la falta de actualizaciones.
El malware utilizado en el ataque parece ser una variante de Poison Ivy, un programa para la administración remota del troyano.
Tras cambiar julio por noviembre de este año, Oracle vuelve a posponer el final de la vida productiva de su plataforma de software.
Un juez de San Francisco ha pedido la lista de pagos para comprobar si lo escrito sobre el caso Java-Android ha sido influenciado por “relaciones financieras de las partes o sus abogados”.
Recurre a un applet malicioso de Java, está diseñado con la aplicación "open source" SET y es compatible como Windows, Mac y Linux.
La última edición del TIOBE Index también desvela que C ha arrebatado la primera posición a Java, tras perder este último un 3,16% de cuota de mercado.
La versión candidata del Entorno de Desarrollo Integrado para Java, NetBeans, llega con mayor soporte para lenguajes de programación y más seguridad en la construcción de aplicaciones.
Red Hat anuncia una renovada arquitectura JBoss que promete nuevas y mejoradas herramientas para reducir el ‘time-to-market’ de las aplicaciones, preparándolas para el modelo cloud.
La lentitud a la hora de actuar contra el malware Flashback provocado esta dualidad de parches.
El juez ha desestimado las reclamaciones de Oracle, aduciendo que sus interfaces de programación de aplicaciones están a libre disposición de cualquiera bajo la Ley de Propiedad Intelectual estadounidense.
El CEO de Oracle ha decidido rendirse a la evidencia y recibir la nube con brazos abiertos, lanzando su propia combinación de PaaS y SaaS a principios de junio.
La empresa de Mountain View ha sido declarada inocente por un jurado en la segunda fase de su litigio con Oracle.
Ni jurado ni juez han encontrado razones suficientes para afirmar que el sistema operativo móvil de Google viola la propiedad intelectual de Oracle.
La firma de flash podría estar armándose para su guerra contra el HTML5 a través de la contratación de estos ingenieros expertos en Java provenientes de Sun.
Lo que comenzó siendo una lucha de 6.000 millones dólares podría terminar reportando a los de Redwood Shores poco más de 100.000 dólares, o nada en absoluto.
El jurado popular ha dado la razón a Oracle pero no ha llegado a un acuerdo sobre si debe haber sanción.Según su decisión, Google infringió el copyright de Java al diseñar su sistema operativo Android.