Chip Bergh, CEO de Levi Strauss, ocupará su lugar.

Chip Bergh, CEO de Levi Strauss, ocupará su lugar.
El CEO de Google dará otra voz a su unidad dentro del conglomerado.
La candidatura de Nadella está pendiente de ser aprobada por los accionistas y reforzaría el enfoque tecnológico de la empresa.
Euskaltel ha celebrado su primera Junta General Ordinaria desde su salida a Bolsa hace un año.
El gigante de Internet incluirá a cuatro directores independientes del grupo inversor.
Tras las presiones de Starboard Value, propietario del 1,7% de la compañía, el gigante de Internet facilita a los accionistas el nombramiento de miembros del consejo.
El grupo inversor tiene previsto anunciar hoy la designación de nueve directores para el Consejo de Administración de la compañía.
Las votaciones parece que ratificarán el plan para dividir los roles de CEO y presidente entre las ocho empresas integrantes del grupo.
La compañía ha cambiado sus estatutos sociales y ahora un grupo de 20 accionistas podrá proponer hasta un 20% de la Junta, que tiene ocho directores.
Además, el gigante del software aumenta un 11% su dividendo.
Tras comprar Los Angeles Clippers y dedicar parte de su tiempo a la enseñanza, Ballmer ha decidido dejar su puesto como miembro de la Junta de Microsoft.
La compañía añade al CEO de Johnson & Johnson, Alex Gorsky, y al exdirector ejecutivo de Royal Dutch Shell, Peter R. Voser.
El hasta ahora CEO de Ford -abandonó su cargo el pasado 1de julio- se une a las filas de Google para desarrollar funciones en el Comité de Auditoría de la compañía.
Regina Dugan, vicepresidenta de ingeniería de Google, se convierte en la segunda mujer a bordo del fabricante de juegos sociales.
El directivo ha asegurado en una reciente entrevista que no sabe cuánto tiempo permanecerá a bordo de Microsoft.
La cablera celera hoy su junta de accionistas donde se valorarán temas como la salida a bolsa y la venta a Vodafone.
Tras meses de presión por parte del grupo inversor Venture Capital para participar en la toma de decisiones, el gigante del software incorpora a Mason Morfit, su presidente, a la junta.
Con un perfil esencialmente académino, Susan Desmond-Hellmann tiene lazos con la industria de bienes de consumo que tanto interesa a Facebook.
El mando directivo de la compañía estaría buscando nuevas salidas al negocio como respuesta a la presión de los accionistas.
Según publica hoy el blog Joinup de la Comisión Europea, la Junta de Extremadura va a instalar una distribución de Debian en sus 40.000 ordenadores, dejando clara su preferencia por el software libre.
La viuda de Steve Jobs, Laurene Powell, no tiene ningún interés por asumir el puesto en las juntas de Apple y Disney que correspondía a su marido.
La compañía dará servicio de sistemas informáticos a la Empresa Pública de Emergencias Sanitarias andaluza.
Michael Dell pierde apoyo en su junta directiva y no merece seguir siendo el mandamás de Dell para más de un 25% de la misma.
La Junta de Andalucía y red.es llevarán a cabo esta iniciativa, destinada a pymes, que estará apadrinada por Microsoft y Vodafone.
El respaldo asegurado de algunos grandes accionistas ha llevado a Telefónica a subir la oferta, según la prensa portuguesa.
La marca Software Libre Extremadura garantizará el origen y la vertiente open source de la herramienta.
El presidente de Portugal Telecom sugiere a sus accionistas rechazar la oferta de Telefónica para seguir “creando valor” en el futuro.
La compañía también anuncia fecha de junta de accionistas: 22 y 23 de junio, en Madrid.
No existe una explicación oficial sobre los motivos de su salida, aunque el conflicto de intereses entre su presencia en Amazon y Google podría explicar la partida.
A punto de ser confirmado como CEO, el directivo ya tiene su destino escrito y sellado por las esperanzas de los inversores.