En 2018 fue sustituida por Antonio Neri como CEO de la compañía y ahora no será reelegida para su puesto en la junta.

En 2018 fue sustituida por Antonio Neri como CEO de la compañía y ahora no será reelegida para su puesto en la junta.
Asumirá el cargo en marzo con la misión de llevar la programación de alta calidad al móvil.
La actual CEO de la compañía dejará su cargo a partir del 1 de febrero de 2018 a Neri, quien se mantendrá como presidente.
El actual presidente de la compañía, Antonio Neri, asumirá también el cargo de CEO a partir de febrero de 2018.
Así lo ha anunciado el fundador de Dropbox, Drew Houston, que define a Whitman como "una verdadera gigante de los negocios" que "realmente lo ha visto y lo ha hecho todo".
La CEO de HPE ha desmentido en Twitter los rumores, dejando claro que "eso no sucederá".
Chip Bergh, CEO de Levi Strauss, ocupará su lugar.
Entre la lista de candidatos que maneja la junta directiva está Meg Whitman, actual directora ejecutiva de Hewlett Packard Enterprise.
Hewlett Packard Enterprise ha acordado la adquisición del proveedor de infraestructura hiperconvergente SimpliVity, la última de una lista de notorias operaciones.
Según se desprende de los datos del nuevo ranking de salarios de CEOs elaborado por el Wall Street Journal, las empresas tecnológicas siguen estando en puestos revelantes.
Desde la dirección se explica que esta decisión brinda a cada compañía el enfoque, los recursos financieros y la flexibilidad para adaptarse rápidamente a la dinámica del mercado y de los clientes, a la vez que genera valor para los ac ...
Whitman sustituye al frente de la Junta a Ralph Whitworth, que se ha retirado del cargo por motivos de salud.
Durante esta semana HP ha celebrado en Barcelona su principal evento a nivel europeo para mostrar soluciones y servicios que van desde la infraestructura convergente a la movilidad, pasando por el Big Data y la seguridad. Os lo mostram ...
La CEO de HP habla de la competencia y los bajos precios del mercado pero apunta a la innovación como el motor de la compañía para volver a escalar en la industria.
Las ventas de su negocio de PC se han reducido un 2% en términos económicos, aunque han aumentado un 2% en cuanto a unidades gracias a los portátiles.
La CEO de Hewlett-Packard, Meg Whitman, espera participar en este incipiente mercado con sus propios modelos a partir de verano de 2014.
La revista Fortune acaba de lanzar su tradicional ranking con las 50 mujeres más poderosas en el mundo de los negocios, una clasificación con numerosas directivas de empresas tecnológicas.
Los comienzos en Twitter nunca son fáciles, ni para el usuario de a pie, ni para una personalidad del mundo de la tecnología. Recuperamos los primeros tweets de algunos CEOs tecnológicos.
A pesar de que Hewlett-Packard ha bajado sus ingresos en el primer trimestre de su año fiscal, los resultados no han sido tan negativos como habían pronosticado los expertos desde Wall Street.
Hewlett-Packard ha anunciado el cierre de una de sus plantas en Alemania como parte del proceso de reestructuración que está llevando a cabo.
La cantidad total que recibe la ejecutiva supera a la media de los consejeros delegados de otras empresas en 2011.
Polémica después de que Meg Whitman haya señalado al ex CEO Léo Apotheker y el ex director técnico Shane Robison como responsables de la compra que resultó ser fraudulenta.
Tras la acusación de HP a Autonomy de fraude surge una pregunta. ¿Por qué HP no vio venir toda esta situación antes de hacerse con la compañía?
La firma asegura que Autonomy tergiversó sus cuentas para inflar el valor de la compañía, que fue comprada por HP en agosto de 2011 por 11.700 millones de dólares.
La firma ha publicado más de 50 ofertas de trabajo en busca de programadores para webOS, la plataforma móvil ya de código abierto a la que dijo que seguiría apoyando.
La CEO de Hewlett-Packard ha reconocido que se han cometido errores en el pasado y que los resultados de la reestructuración presente no comenzarán a verse hasta dentro de un par de años, con liderazgo absoluto en 2016.
El usuario profesional es el público al que quiere dirigirse el gigante estadounidense, el objetivo de su estrategia.