Las firmas tecnológicas chinas están en negociaciones en Estados Unidos para vender sus terminales a través de operadoras locales.

Las firmas tecnológicas chinas están en negociaciones en Estados Unidos para vender sus terminales a través de operadoras locales.
La compañía japonesa ha asegurado que no se desprenderá de su negocio de PCs.
Airbnb estaría dispuesta a pagar entre 10 y 20 millones de dólares por esta compañía cuya valoración rondaría los 400 millones.
La medida sigue a los acuerdos alcanzados con editores para incorporar el streaming de video en la plataforma y producir contenidos en vivo exclusivamente para el gigante social.
El gigante surcoreano quiere implementar cambios en el suministro de baterias de sus dispositivos.
Con el sector de los PCs de capa caída, el primer fabricante mundial, Lenovo, busca consolidar su posición negociando la adquisición de la división de ordenadores de Fujitsu.
Fujitsu podría transferir el diseño, desarrollo, fabricación y operaciones de PC a la joint venture de Lenovo o dar al fabricante chino una participación mayoritaria en su negocio de PC.
Google ha retirado la presentación de una oferta y las propuestas que más se barajan dentro de la compañía son la de Salesforce y Walt Disney Co.
Las negociaciones se habrían iniciado "hace varios meses", según l 'Financial Times', y contemplan tanto una compra total como una "inversión estratégica" en McLaren.
Tras la compra de Dollar Shave Club, Unilever estaría negociando ahora la adquisición de Honest, la compañía de Jessica Alba, por 1.000 millones de dólares.
Las dos empresas desean quitar cuota de mercado a Spotify y Apple Music en un negocio muy lucrativo.
Las negociaciones en torno a la compra de parte o la totalidad de las operaciones de Magneti Marelli para sistemas de entretenimiento en los coches podría ampliarse a los chips.
La marca de coches surcoreana busca contar con la colaboración del gigante californiano para mejorar la tecnología de sus vehículos.
Según fuentes cercanas, IBM estaría negociando con Revel Systems la posibilidad de comprar la empresa, aunque se desconocen los detalles concretos de la operación y el estado de las negociaciones.
Las exclusivas y primeras versiones de grandes artistas que ofrece Tidal podrían darle a Apple Music una gran ventaja sobre Spotify.
La compañía surcoreana podría convertirse en proveedor de las baterías de los coches eléctricos de la marca estadounidense.
El medio británico Daily Mail se une a los ya casi 40 posible compradores de Yahoo, y podría estar negociando con otros inversores para terminar comprando la empresa.
Amazon entraría en el accionariado de HERE como parte de un acuerdo más amplio para situarse como proveedor de servicios de computación en la nube.
Microsoft se une a los interesados en la compra de Yahoo y entra en negociaciones con los inversores para apoyar en la financiación.
Ambas compañías podrían cerrar una alianza para empezar a trabajar juntas en enero.
Francia quiere que las redes sociales monitoricen las actividades de sus usuarios para localizar a extremistas que puedan tener relación con el terrorismo.
La demanda de Kering frente a Alibaba por la falsificación de productos de lujo, parecía hace unos días estancada, pero el sentido común parece haber vuelto y de nuevo intentarán llegar a un acuerdo.
La presión de los accionistas se cierne sobre el fabricante para encontrar un socio para la división deficitaria.
IBM, Cisco y HP podrían ser teóricamente pretendientes.
En estos momentos EMC tiene una capitalización de mercado de alrededor de 50.000 millones de dólares.
Hace algo más de un mes, Tsinghua Unigroup presentó una oferta para hacerse con el fabricante Micron por 23.000 millones de dólares. El fracaso de la operación ha llevado a Zhao Weiguo a viajar a EEUU para intentar reflotarla.
Los mercados españoles obtienen un aumento del 17% en las negociaciones frente a los datos registrados en junio de 2014.
La operación rondaría los 15.000 millones de dólares, 54 dólares por acción, aunque las negociaciones entre ambas compañías aún podrían desvanecerse.
El mercado de semiconductores podría vivir una de las adquisiciones más importantes del año si Avago Technologies logra llevar a buen puerto sus negociaciones para comprar Broadcom.
Las conversaciones para la compra de Altera por parte de Intel se han reanudado y en las próximas semanas se sabrá si finalmente se cierra la operación.