Las firmas tecnológicas chinas están en negociaciones en Estados Unidos para vender sus terminales a través de operadoras locales.

Las firmas tecnológicas chinas están en negociaciones en Estados Unidos para vender sus terminales a través de operadoras locales.
La compañía japonesa ha asegurado que no se desprenderá de su negocio de PCs.
La medida sigue a los acuerdos alcanzados con editores para incorporar el streaming de video en la plataforma y producir contenidos en vivo exclusivamente para el gigante social.
El gigante surcoreano quiere implementar cambios en el suministro de baterias de sus dispositivos.
Fujitsu podría transferir el diseño, desarrollo, fabricación y operaciones de PC a la joint venture de Lenovo o dar al fabricante chino una participación mayoritaria en su negocio de PC.
Google ha retirado la presentación de una oferta y las propuestas que más se barajan dentro de la compañía son la de Salesforce y Walt Disney Co.
Las dos empresas desean quitar cuota de mercado a Spotify y Apple Music en un negocio muy lucrativo.
Las negociaciones en torno a la compra de parte o la totalidad de las operaciones de Magneti Marelli para sistemas de entretenimiento en los coches podría ampliarse a los chips.
La marca de coches surcoreana busca contar con la colaboración del gigante californiano para mejorar la tecnología de sus vehículos.
Las exclusivas y primeras versiones de grandes artistas que ofrece Tidal podrían darle a Apple Music una gran ventaja sobre Spotify.
La compañía surcoreana podría convertirse en proveedor de las baterías de los coches eléctricos de la marca estadounidense.
Ambas compañías podrían cerrar una alianza para empezar a trabajar juntas en enero.
Francia quiere que las redes sociales monitoricen las actividades de sus usuarios para localizar a extremistas que puedan tener relación con el terrorismo.
La presión de los accionistas se cierne sobre el fabricante para encontrar un socio para la división deficitaria.
IBM, Cisco y HP podrían ser teóricamente pretendientes.
En estos momentos EMC tiene una capitalización de mercado de alrededor de 50.000 millones de dólares.
Los mercados españoles obtienen un aumento del 17% en las negociaciones frente a los datos registrados en junio de 2014.
La operación rondaría los 15.000 millones de dólares, 54 dólares por acción, aunque las negociaciones entre ambas compañías aún podrían desvanecerse.
El mercado de semiconductores podría vivir una de las adquisiciones más importantes del año si Avago Technologies logra llevar a buen puerto sus negociaciones para comprar Broadcom.
Las conversaciones para la compra de Altera por parte de Intel se han reanudado y en las próximas semanas se sabrá si finalmente se cierra la operación.
PopSugar, sitio online de contenidos de celebridades, negocia su adquisición por 580 millones de dólares.
La compra de Altera por parte de Intel no llegará a buen puerto de momento, ya que finalmente se han roto las negociaciones.
El fabricante negocia con cadenas como ABC y empresas de medios como Twenty-First Century Fox para lanzar este servicio que incluirá unos 25 canales y grandes atractivos para los anunciantes.
El gigante del ecommerce utilizaría los establecimientos como salas de exposición para su hardware y como centro de recogida de los productos comprados online.
El acuerdo incluiría la apertura de un centro de investigación y desarrollo del fabricante estadounidense en Israel.
Según fuentes cercanas al asunto, Telefónica incluirá la adopción de algunas acciones de BT y también Orange y Deutsche Telekom estarían abiertas a aceptar títulos.
Amazon ha lanzado un nuevo sistema que permite a sus consumidores ofrecer precios más bajos de los publicados en la web en productos seleccionados.
La compañía mantiene negociaciones aunque ni eBay ni PayPal admitirían la moneda virtual, de momento.
Desde la empresa japonesa Sharp no han recibido notificación alguna de parte de Foxconn para reanudar las conversaciones en torno a un acuerdo de inversión.
Yahoo! podría por fin hacer realidad sus aspiraciones de tener una plataforma de vídeos con la compra de News Distribution Network.