Entre las falsificaciones de aparatos de tecnología se encuentran cascos, móviles, tarjetas de memoria, mandos a distancia y ordenadores.

Entre las falsificaciones de aparatos de tecnología se encuentran cascos, móviles, tarjetas de memoria, mandos a distancia y ordenadores.
Mientras las compañías de Estados Unidos y Finlandia son las más dañadas, China destacaría como el punto de origen de buena parte de las falsificaciones.
España ya es el quinto país de la OCDE que más malware aloja, justo por detrás de Polonia y por delante de la República Checa.
La Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos, OCDE, ha celebrado una conferencia sobre Internet en París en la que ha recomendado a los proveedores de servicios de acceso a Internet que actúen de “policías del copyright”.
Estonia es el país en el que menos cuesta conectarse a Internet: 9,51 euros, frente a los 31,3 euros españoles si se tiene en cuenta el coste de línea. El precio del mega por segundo se eleva hasta 1,16 euros en nuestro país.
Sin contar la cuota de línea, la banda ancha española sigue siendo la séptima más cara.
Según el último estudio de la OCDE, el precio de los servicios de banda ancha en España continúan muy por encima de la media europea, mientras que la velocidad media en nuestro país sigue dejando mucho que desear.
El director para la Administración Pública de la OCDE, Rolf Alter, ha asegurado sentirse “asombrado por la exhaustividad” del Plan Avanza.
Un informe de la OCDE señala que este tipo de conexiones apenas representa el 1,28% sobre el total de líneas de banda ancha.
El secretario de Estado de Telecomunicaciones afirma en un congreso que se produjo una confusión debido a un fallo de la OCDE sobre los datos españoles.
En la actualidad, este tipo de servicio representa el 10% de los ingresos de
las operadoras de telecomunicaciones en los países de la OCDE.