Desde el virus Barrotes al ransomware Ryuk, son varios los ataques de ciberdelincuencia que han dejado huella durante los últimos 30 años.

Desde el virus Barrotes al ransomware Ryuk, son varios los ataques de ciberdelincuencia que han dejado huella durante los últimos 30 años.
Los ciberdelincuentes recurrirán también a los lucrativos métodos tradicionales.
¿Hay fundamentos para la eterna lucha entre software propietario y de código abierto? ¿Es diferente su nivel de seguridad? Varias empresas de la industria tecnológica debaten con Silicon.es sobre estas cuestiones.
La herramienta responde a la necesidad de las empresas de enfrentarse a nuevas amenazas.
Casi como en las legendarias ofertas de “si no queda satisfecho le devolvemos su dinero” en la conocida empresa de seguridad han decidido compensar las intrusiones que sus antivirus no puedan detener con el regalo de seis meses de servicio gratis.
Un mundo más móvil no ha significado haberse dejado las amenazas de ciberseguridad encima del escritorio, precisamente. Hay que revisar algunas pautas de comportamiento, porque lo que está claro es que aquello de que vendrían malware para los teléfonos a medida que fueran más inteligentes ha sido de sobra superado.
La marca de seguridad informática ha desvelado su nueva imagen con la que desea reflejar la innovación y talento de Panda, así como la transformación interna de la compañía.
Analizamos las entrañas de la nube con la ayuda de cuatro destacados representantes de la industria tecnológica: Beeva, Konica Minolta, Panda y Schneider Electric.
La empresa no escapará a los ataques e incorporará nuevas soluciones que ofrezcan un nivel de protección superior.
Un informe publicado por Imperva ha desatado la polémica, al asegurar que los fabricantes fracasan a la hora de seguir el ritmo de los cibercriminales: menos del 5% de los programas actuales sería capaz de detectar malware de nueva creación. ¿Es esto cierto?
Un informe publicado por Imperva ha desatado la polémica, al asegurar que los fabricantes fracasan a la hora de seguir el ritmo de los cibercriminales: menos del 5% de los programas actuales sería capaz de detectar malware de nueva creación. ¿Es esto cierto?
Una infografía de PandaLabs expone los nuevos escenarios del cibercrimen, los países con mayor índice de infección y las detenciones a hackers más destacadas de los últimos años, entre otros datos.
La nueva gama de dispositivos Panda GateDefender Performa eSeries de seguridad perimetral busca cubrir las necesidades de redes corporativas de medianas y grandes empresas.
Nada menos que el 33,35% de los ordenadores españoles están infectados con malware, un porcentaje por encima de gran parte de los países europeos, según el último estudio de Panda Labs.
España ya es el quinto país de la OCDE que más malware aloja, justo por detrás de Polonia y por delante de la República Checa.
Las nuevas soluciones corporativas de Panta Security buscan ofrecer un control total sobre los equipos y mejoran la gestión remota.
La versión beta de Panda Cloud Office Protection 6.0, alojada en Windows Azure, está disponible de forma gratuita.
Los cibercriminales aprovechan la inminente jornada para difundir malware.
La versión 6.0 del servicio de protección en la nube de Panda Security, que en la actualidad se encuentra en fase beta, se puede descargar de forma gratuita e incluye regalos para los primeros clientes.
Tras el nuevo cambio en el algoritmo de Google anunciado ayer, hacemos un repaso por las modificaciones más importantes que ha sufrido a lo largo de la historia.
La organización AV Comparatives acaba de dar a conocer su último estudio para el mercado de soluciones de protección frente al malware, con G Data, Trustport y Avira entre los mejores.
Una página de fans en Facebook utiliza la muerte de Jobs como reclamo para un scam.
El Comité de Empresa acusa a la “mala gestión” de la compañía de la situación actual y defienden que la firma es viable: a partir de mañana iniciarán un calendario de movilizaciones.
Panda acaba de confirmar que va a lanzar un plan de reorganización de la empresa y de su actividad. José Sancho será el nuevo responsable del negocio, tras la salida de Juan Santana. La plantilla se reducirá en 128 personas. Última ampliación: 15. 09 H.
El español y otros 39 idiomas han aterrizado en Panda, el nuevo algoritmo que emplea Google para sus búsquedas y cuya versión inglesa apareció a principios de año.
Panda ha presentado la nueva versión de su software de seguridad para empresas Cloud Office Protection, que incluye como principal novedad la integración con herramientas de control remoto.
Anonymous y LulzSec han sido los protagonistas de la inseguridad online durante el último trimestre por sus numerosos ataques, con los que han consguido poner de manifiesto los fallos en la protección de los sistemas de grandes compañías, instituciones y gobiernos.
Luis Corrons, director técnico de Panda Labs, ha participado en un encuentro con los lectores de Silicon News, en el que ha analizado qué es hacktivismo, cómo puede afectar a las empresas y qué futuro le espera a estos activistas.
El encuentro acaba de finalizar: Luis Corrons, director técnico de Panda Labs, ha respondido a las dudas de nuestros lectores sobre organizaciones como LulzSec o Anonymous.
Expertos en seguridad han alertado de una nueva amenaza denominada Banbra.GYI con capacidad para robar datos bancarios que está siendo distribuida de forma masiva a través de un falso vídeo del futbolista Neymar.