El gigante de Redmond, interesado en hacerse con alguna red social, se habría planteado la compra de una compañía valorada en más de 50 000 millones de dólares.

El gigante de Redmond, interesado en hacerse con alguna red social, se habría planteado la compra de una compañía valorada en más de 50 000 millones de dólares.
En el pasado, Brougher trabajó para compañías como Square o Google.
En el último par de años ha mejorado su representación desde el 21 % inicial al 29 % actual.
Los dos servicios lograron importantes crecimientos en los últimos meses.
En términos generales, el 56 % de sus trabajadores son hombres. Y un 46 % son personas de raza blanca.
La red social de San Francisco desea aumentar sus ingresos en el campo publicitario.
Un nuevo informe sobre el estado global de las redes sociales muestra como la inmensa mayoría de internautas emplean esas plataformas.
Pinterest va a poner en marcha cambios en su apartado de publicidad para hacer frente a rivales como Facebook y Twitter.
Facebook terminó el año 2015 con un 83,5% de cuota de mercado, aumentando la ventaja frente a sus rivales.
La intención de esta red social es permitir a sus usuarios informarse sobre elementos que aparecen en las fotografías, sin conocer su nombre y sin introducir ninguna palabra.
A partir de ahora los resultados de Pinterest Search concordarán con la realidad del país desde el que se realiza la consulta, incluyendo la puesta en valor de cada idioma.
Por primera vez se ha conocido la cantidad de usuarios mensuales activos de la red social.
Aunque sabe que todavía tiene trabajo por hacer, esta red social basada en la fotografía señala que ha conseguido ciertos avances durante el último año como incrementar las mujeres contratadas hasta el 42% del total.
El botón de comprar de Pinterest, que estará operativo en Estados Unidos en cuestión de semanas, se limitará en un principio a dispositivos iOS.
Los botones de llamada a la acción en la red social permitirían aumentar la inversión publicitaria de las marcas y el tráfico en su site.
Google parece que no está dispuesto a rendirse con su red Social Google+ y ahora nos sorprende con el anuncio de la llegada de una nueva característica denominada Collections o Colecciones, algo sin duda parecido a Pinterest.
Los responsables de Hike Labs son Mike Demers y Jason Shellen. Este último ha estado implicado en el pasado en Blogger y Google Reader.
En una nueva ronda inversora ya ha recaudado 367 millones de dólares y busca 211 millones más. Si la completa, su volumen de financiación global superaría este record.
Entre enero y diciembre de 2014, esta red social ha tenido que enfrentarse a un total de 41 solicitudes de información, que se originaron en su inmensa mayoría en Estados Unidos.
La red social incorporará también una manera más precisa de que los anunciantes apunten a la audiencia.
La red social negocia la una financiación de 500 millones de dólares para su próxima ronda de financiación.
La red social que sobre corchos de ceros y unos clava digitalmente imágenes que fijamos con nuestras chinchetas digitales estaría trabajando en dotar a las publicaciones de sus usuarios de una nueva opción. Se trataría de un botón que facilitaría la integración con el comercio electrónico.
Desde la red social Pinterest van a apostar fuerte por el mercado publicitario durante este año 2015, confiando en que puedan aumentar sus ingresos en ese apartado.
Con el cambio de año, esta red social abrirá a los anunciantes su sistema publicitario basado en pins patrocinados. Al menos lo hará con las firmas de Estados Unidos.
Tras el lanzamiento de su beta, la red social abrirá el 1 de enero su fórmula de publicidad para atraer a los anunciantes.
Un estudio de la firma GWI desvela que Tumblr ha conseguido adelantar a Instagram como la red social que registra un mayor crecimiento durante los últimos seis meses.
Los datos del último informe de Shareaholic aseguran que Facebook sigue dominando el tráfico de referencia en redes sociales, muy por encima de sus competidores.
Los últimos datos del mes de agosto sobre el mercado de redes sociales en Europa muestran como Twitter y Pinterest han sido capaces de aumentar su base de usuarios.
Ofrecerá información sobre el número de usuarios a los que llega la campaña, las veces que se ha compartido e información sobre los usuarios que interactúan.
La red social Pinterest ha optado por realizar el lanzamiento a nivel global de su herramienta de análisis, un movimiento que busca atraer a las empresas.