Un nuevo informe da cuenta de la creciente importancia de las inversiones en esos apartados.

Un nuevo informe da cuenta de la creciente importancia de las inversiones en esos apartados.
Solo un 20% de las organizaciones han completado su proceso de transformación digital.
Los servicios aumentan a buen ritmo mientras que el gasto en hardware y centros de datos es a lo sumo estable.
El último informe de la consultora CGI expone que las organizaciones deben apostar por acelerar su transformación digital.
El último estudio de Vodafone desvela que el Internet de las Cosas (IoT) vive un momento dorado a nivel mundial.
Un nuevo estudio ha desvelado que el incremento de las empresas en los gastos de seguridad informática no siempre alcanza para hacer frente a las nuevas amenazas.
Las brechas de seguridad más caras son el fraude de empleados, el ciberespionaje, las intrusiones en la red y los fallos de terceros.
Un nuevo informe de una consultora internacional ha revelado que las inversiones en tecnología que realizarán las empresas apenas crecerán un 1 por ciento en 2016.
El presupuesto total del ministerio será un 10,58% menor que este año. El papel del turismo continuará siendo vital.
Un nuevo informe de Sage asegura que las empresas todavía tienen un largo camino por recorrer en la adopción de presupuestos para tecnología móvil.
Hasta el 1,1% prevén los responsables de TIC que pueda disminuir el presupuesto de su departamento durante 2014. Eso sí, la reducción es menor que la del ejercicio anterior.
En España, el 52% de las compañías ha dedicado más recursos para incrementar su presencia en los medios sociales. Tan sólo el 18% carece de una estrategia definida.
Hacer más con menos sigue siendo el principal objetivo para los CIOs de las compañías. Analítica de negocio, tecnologías móviles y cloud computing, entre sus prioridades.
Tras la publicación de los números de la Casa Real, la web oficial se cae ante el aluvión de visitas.
Las pymes serán las destinatarias de estos préstamos.
Los fondos se repartirán a cinco proyectos en el marco del Plan Avanza: Ciudadanía Digital, Formación, Competitividad (I+D+i), TIC verdes y Contenidos digitales.
Después de dos años consecutivos en descenso, el gasto de las compañías en Tecnologías de la Información crecerá en 2011 un 1,3% hasta alcanzar los 795.000 millones de dólares.
Un estudio elaborado por AETIC afirma que los presupuestos para mercadotecnia se mantuvieron casi estables en el último año.
AETIC critica el gasto previsto por el Gobierno en I+D+i.
Los miembros de la Real Academia de Ingeniería critican duramente la previsión de fondos públicos anunciada por el Gobierno y muestran la “desilusión entre quienes trabajan por propiciar el desarrollo de España”.
El ministerio gastará un 3% menos que este año “para buscar la eficiencia”, según ha reconocido hoy la subsecretaria de Industria, Turismo y Comercio, Amparo Fernández.
La caída del crecimiento global del sector TIC será de entre el 1 y el 4%, unos 3.500 millones de retroceso, augura la patronal Asimelec.
El ministerio de Ciencia e Innovación mantiene su presupuesto, con una mínima variación del 0,2%.
Alrededor de la mitad de estos almacenes de información podrían reducirlos un 15%.
La partida para convencer a los españoles de los beneficios de la TDT se sumará a los presupuestos generales “muy parecidos a otros años”.
Este fondo financiará más de 1.600 proyectos empresariales.
Miguel Sebastián acaba de presentar sus presupuestos para 2009, siguiendo la línea de contención iniciada por Solbes en los generales del Estado.
El gasto de las compañías del sector en seguridad aumentó un 15 por ciento en
2006.