Un nuevo estudio de la firma Owler ha desvelado cuales son los CEOs de empresas TIC que generan mayores simpatías.

Un nuevo estudio de la firma Owler ha desvelado cuales son los CEOs de empresas TIC que generan mayores simpatías.
Seis ciudades europeas y otras cuatro de Oceanía dan forma al top 10 de lugares que ofrecen mayores oportunidades en términos de retorno de inversión de la conocida como “sharing economy”.
La empresa francesa ha logrado un excelente resultado en su primera aparición en el “top ten” de proveedores de cloud público.
La cuota de Xiaomi en el país asiático ha pasado del 3 % al 14 % en sólo un año, con unos 4 millones de unidades vendidas durante el primer trimestre de 2017.
Si se cumplen los pronósticos, y tras casi un cuarto de siglo de dominio ininterrumpido de Intel, Samsung se convertirá en el nuevo líder.
Durante el primer trimestre, tanto Apple como Xiaomi consiguieron vender más wearables que Fitbit.
Amazon, Apple, Google, Facebook... ¿cuál es la empresa de la industria tecnológica que presenta mejores resultados financieros?
Según el informe FT1000 que ha elaborado Financial Times.
Esta amenaza adopta la forma de un documento de Office con macros, se distribuye por email e instala troyanos bancarios y ransomware.
La compañía de la manzana mordida ha perdido el 27% de su valor de marca en 2016.
Durante los tres últimos meses de 2016, Apple vendió 78,3 millones de smartphones y Samsung "sólo" consiguió colocar 77,5 millones.
Un informe de la organización ambientalista Greenpeace revela cuáles son las empresas con operaciones online más aplicadas.
Para este 2017 que acaba de comenzar ya se perfilan como candidatos a sucederle los lenguajes TypeScript, Julia, C++ y Swift.
El top tres lo completan dos distribuciones Linux: Debian y Ubuntu, que han acumulado 319 y 278 vulnerabilidades cada una.
“The Love Index 2016” de Accenture recoge el listado de marcas más apreciadas por lo divertidas, relevantes, cautivadoras, sociales o útiles que son.
El liderazgo del TIOBE Index sobre lenguajes más populares es para Java, a quien siguen en la clasificación de octubre C, C++, C# y Python.
Los propios profesionales del marketing apuntan a compañías como Google, Adobe y Facebook, entre otras.
Un nuevo estudio ha analizado que países producen los mejores programadores del mundo.
C ha desbancado a Java de la primera posición pero... ¿cuáles son los siguientes clasificados? ¿Hay más sorpresas?
La última edición del FutureBrand Index toma en consideración a más de una decena de empresas de la industria, entre las que destaca Apple.
Así está el ranking TIOBE que mide la popularidad de los lenguajes entre los programadores.
LinkedIn ha publicado el LinkedIn Top Attractors con las 40 principales empresas que cautivan a los profesionales. ¿Coinciden las valoraciones externas con las opiniones de sus plantillas actuales?
En ciertas zona de Europa, América, Asia y África se llega a rebasar el 80 % de tasa de software para PC que carece de su licencia correspondiente.
Samsung y Canon han ocupado el segundo y tercer puesto, respectivamente.
Netflix publicará el lunes 14 por primera vez su índice de rendimiento de los proveedores de Internet en España, y según sus datos, Movistar es el proveedor de internet que peor velocidad ofrece de Esp ...
El prestigioso ranking de Glassdoor ha coronado a la startup de San Francisco como la mejor empresa para trabajar en 2016.
Con sólo unos días de recorrido en esta plataforma de desarrollo colaborativo, el Swift de Apple abre la clasificación.
Hasta 109 sistemas de China se han colado en la última edición del Top500, lo que implica que una quinta parte de los superordenadores más potentes del mundo se encuentra ubicada en este país asiático.
Las dos primeras posiciones de compañías más deseadas las ocupan multinacionales del mundo de la tecnología, ¿adivinas cuáles son?
Bernard-Louis Roques, cofundador de Truffle Capital, explica en la siguiente entrevista que hay madurez en la oferta cloud, no en la demanda.