El IV Ranking Forbes se compone a partir de una encuesta realizada por Sigma Dos a empleados de más de 2.000 compañías de más de 250 trabajadores.

El IV Ranking Forbes se compone a partir de una encuesta realizada por Sigma Dos a empleados de más de 2.000 compañías de más de 250 trabajadores.
Singapur es el primero de la lista (256,03 Mbps), mientras que España se sitúa en décima posición (187,88 Mbps).
Se clasifica undécima en la edición más reciente del índice DESI de la Unión Europea.
Singapur es el país más avanzado del mundo y Luxemburgo destaca dentro del continente europeo. ¿Dónde se sitúa España?
Aunque durante la mayor parte de junio se ha mantenido inoperativo, Check Point prevé que volverá con funcionalidad mejorada tras la actualización de su infraestructura.
Solamente Estados Unidos, Corea del Sur y China consiguen incluir sus empresas en la lista elaborada por Brand Finance.
Desde 1993, el Gigante Azul ha sumado unas 105.000 patentes a su cartera. Más de 9.000 corresponden al año 2017 recién clausurado.
Las marcas de origen chino registraron importantes subidas el año pasado.
El año pasado se generaron cerca de 45 millones de toneladas métricas de residuos de este tipo en todo el mundo.
La lista de búsquedas sobre tecnología de consumo en Google durante 2017 la encabeza el teléfono iPhone 8.
Las iniciativas europeas de datos abiertos están madurando. Y, según Capgemini Consulting, España se encuentra entre los países mejor clasificados.
De momento, durante el tercer trimestre del año, se alcanzaron los 383 millones de unidades vendidas.
Facebook aporta cuatro de los productos más populares: la red social Facebook, las apps WhatsApp y Messenger y la plataforma de fotografía Instagram.
La revista TIME ha dado a conocer su ranking anual con los 25 mejores inventos.
Es la tercera marca más popular en tabletas, por detrás de Apple y Samsung.
Un informe de Telstra y Economist Intelligence Unit analiza 45 lugares distribuidos por diversos países del mundo y ofrece un barómetro de ciudades digitales.
La primera adquisición del ranking sigue siendo la de Motorola Mobility por 12.500 millones de dólares, frente a los 1.100 millones invertidos en el personal de HTC.
La ha superado en ventas mundiales tanto en junio como en julio a pesar de no meter a ningún modelo de teléfono entre los diez más populares.
China y los mercados emergentes de Asia y el Pacífico han impulsado las ventas de teléfonos inteligentes con cuotas de mercado del 27,7% y el 21,4%, respectivamente.
En puestos destacados de una clasificación que ha elaborado NetBase figuran también Amazon, eBay, Apple y Snap.
La compañía de Mountain View ha anunciado importantes cambios en los rankings de aplicaciones.
Bitcoin Cash sólo tiene por delante al Bitcoin tradicional y Ethereum. Mientras, Ripple se queda cerca.
Este año se distribuirán por todo el mundo más de 2.300 millones de dispositivos. ¿Cuáles son las marcas más buscadas?
Las telecomunicaciones y las ciudades inteligentes se encuentran, según Vertiv, entre los sectores "imprescindibles para el funcionamiento normal de la sociedad".
Dos sistemas instalados en China y otro ubicado en Europa copan los primeros puestos de la última revisión del célebre ranking TOP500.
Así queda la lista elaborada por la consultora Glassdoor que expone la valoración de los empleados a sus CEOs en 2017.
Una clasificación de Gartner, en base a los ingresos obtenidos, también otorga posiciones de honor a Samsung, Google, Microsoft e IBM.
Entre Google, Apple, Microsoft, Amazon y Facebook aglutinan una cuarta parte del valor de las 100 marcas más destacadas.
Un nuevo estudio refleja los ingresos de los CEOs de las empresas TIC.
Sin embargo, TrendForce cree que este mercado acabará 2017 a la baja. Los envíos mundiales de ordenadores portátiles podrían acabar reduciéndose un 4 % respecto a 2016.