Entrevistamos a Albert Triola, Country Leader de Oracle España. Gracias a su amplia experiencia en el sector TIC nos ofrece una visión brillante y enriquecedora de lo acontecido durante las últimas décadas, también de lo que está por l ...

Entrevistamos a Albert Triola, Country Leader de Oracle España. Gracias a su amplia experiencia en el sector TIC nos ofrece una visión brillante y enriquecedora de lo acontecido durante las últimas décadas, también de lo que está por l ...
Entrevistamos a Lisa Martínez, responsable de Sistemas de Ingeniería Conjunta en Oracle Ibérica, que nos explica las principales características de esta oferta integrada de software y hardware del gigante de las bases de datos, con énf ...
Entrevistamos a Félix del Barrio, vicepresidente y director general de Oracle Ibérica, que nos acerca interesantes detalles sobre la adquisición de Sun Microsystems o su fuerte apuesta por la gestión de grandes volúmenes de datos. ...
El CEO de Oracle ha decidido rendirse a la evidencia y recibir la nube con brazos abiertos, lanzando su propia combinación de PaaS y SaaS a principios de junio.
El juicio que enfrenta a Oracle y Google tendrá un veredicto esta misma semana; los abogados de las partes enfrentadas pronunciaron sus respectivos discursos finales y ahora toca esperar la resolución.
Andy Rubin es llamado al estrado y admite que pensó en que Google necesitaba licencias sobre Java.
Andy Rubin, máximo responsable del SO Android, ha declarado en el juicio que enfrenta a Oracle y Google y que se centra en la posible violación de patentes relacionadas con Java, que pertenece a la compañía de Larry Ellison tras la com ...
En una intervención como testigo en el juicio que enfrenta a Google y Oracle, Larry Page, actual CEO del gigante de Mountain View dijo que Android es importante… pero no crucial.
Los nuevos chips Intel Xeon E5 se incorporan a la oferta de servidores Sun, que llegan optimizados para ejecutar aplicaciones de Oracle.
Google está dispuesto a pagar un porcentaje de los ingresos obtenidos de la división de Android a Oracle, si ésta última logra demostrar una infracción de patentes en el juicio que se celebra en dos semanas.
La compañía no superó en diciembre las expectativas de los mercados por primera vez en una década.
La relación entre los dos gigantes se ha ido deteriorando hasta convertirse en archirrivales; esta es la historia de una enemistad llena de batallas personales y judiciales.
El gigante de las bases de datos ha evolucionado para convertirse en fabricante de soluciones convergentes, aunque sin dejar de lado su negocio tradicional.
Desde el frío polar hasta una mina de carbón en Japón, las compañías TIC llevan sus centros de datos a los lugares más insospechados.
Oracle anuncia la disponibilidad de la nueva versión del sistema operativo proveniente de Sun Microsystems, diseñado para mejorar la seguridad, rendimiento y escalabilidad de los entornos basados en cloud computing.
Los datos no estructurados crecen exponencialmente y Oracle tiene grandes planes para su procesamiento. El primer paso es su base de datos NoSQL, que integrará y comercializará con hardware de Sun Microsystems durante el primer cuarto ...
Larry Ellison ha presentado las máquinas de análisis de datos Exalytics que operan “a la velocidad del pensamiento”.
El próximo día 26 de septiembre el gigante de las bases de datos tiene previsto anunciar importantes novedades en el área de sistemas, justo antes de comenzar el evento anual Oracle OpenWorld.
Un proyecto totalmente distinto ha seducido al creador del lenguaje de programación Java, que hasta ahora trabajaba para Google. Será el arquitecto jefe de software en una compañía que desarrolla “vehículos marinos no tripulados”.
Oracle ha hecho público un correo electrónico en el que los de Mountain View admiten que deberían buscar una alternativa a Java para evitarse problemas o negociar una licencia.
El juez ha obligado a Oracle a rebajar su petición por daños hasta los 100 millones de dólares, aunque permitirá el interrogatorio del CEO de Google, Larry Page.
Podría considerarse una adquisición más, pero lo cierto es que Larry Ellison, CEO de Oracle, también es máximo accionista de Pillar, una firma con problemas financieros durante los últimos años.
El juez encargado del caso se ha posicionado a favor de la compañía de Redwood Shores en la interpretación semántica y la definición de ciertos términos técnicos.
El gigante de las bases de datos parece haber reconsiderado su postura acerca de los proyectos de código abierto y ha anunciado que dejará de ofrecer versiones comerciales de la popular suite ofimática.
En Hewlett-Packard creen que, aunando fuerzas, es posible convencer al gigante del sotware para que continúe con el desarrollo de la plataforma de chips de Itanium.
James Gosling llega al gigante de las búsquedas desencantado con la gestión de Sun Microsystems por parte de Oracle y con un futuro todavía incierto sobre el papel que desempeñará.
Las caras adquisiciones y los quebraderos de cabeza legales por los que ha pasado la compañía durante el último año no han sido obstáculo para mejorar notablemente sus ingresos y beneficios.
Oracle ha anunciado que ya no ofrecerá soporte MySQL para una serie de versiones de sistemas operativos que "han llegado al final de su vida" o que estaban experimentando una baja demanda.
La máquina virtual gratuita de Oracle ofrece con la nueva versión un interfaz más intuitivo y es capaz de dar cobertura a cargas de trabajo más pesadas.
Excelentes resultados del gigante de las bases de datos para el último cuarto, con un crecimiento de las ventas del 47% con respecto al mismo periodo del año anterior.