Con un contrato recién adjudicado por valor de 160 millones de dólares, el próximo proyecto para Hewlett Packard es desarrollar en Finlandia uno de los superordenadores más potentes del mundo, con una capacidad de cálculo que llega a l ...

Con un contrato recién adjudicado por valor de 160 millones de dólares, el próximo proyecto para Hewlett Packard es desarrollar en Finlandia uno de los superordenadores más potentes del mundo, con una capacidad de cálculo que llega a l ...
Mientras, en el mercado ibérico, un tercio de los PCs vendidos es de la marcaa Lenovo.
La empresa de Cambridge podría anunciar en breve un nuevo chip enfocado en ese sector.
Bull ha presentado su nueva gama de superordenadores “exascale” que promete un rendimiento mucho mayor a los sistemas actuales.
Intel confirma que 50 fabricantes comercializarán sistemas basados en Knights Landing.
El ranking que incluye los 500 supercomputadores más importantes del mundo está dominado casi en su totalidad por equipos gobernados por el sistema operativo Linux.
Científicos estadounidenses han descubierto recientemente un nuevo tipo de atracción química gracias a los superordenadores Abe y Ember, en el Centro Nacional para Aplicaciones de Supercomputación, en la Universidad de Illinois.
El Laboratorio Nacional Oak Ridge de EE.UU. ha comenzado a trabajar en el desarrollo del superordenador Titán, que según todas las previsiones se convertirá en el próximo número uno de la lista de supercomputadores más potentes del mun ...
El supercomputador con mayor potencia de España está ubicado en la Universidad Politécnica de Madrid y recientemente ha sido incluido en la lista Top500, que agrupa a los ordenadores más potentes de todo el mundo.
IBM se ha propuesto reducir al máximo el consumo de las supercomputadoras y se han marcado un reto: que los procesadores de estos equipos sean del tamaño de un azucarillo.
Según IBM, gastarán la misma energía que una bombilla