La nueva generación de switches del gigante del networking es capaz de escalar las capacidades de red hasta límites insospechados, algo cada vez más necesario en empresas que manejen grandes cargas de trabajo.

La nueva generación de switches del gigante del networking es capaz de escalar las capacidades de red hasta límites insospechados, algo cada vez más necesario en empresas que manejen grandes cargas de trabajo.
A partir de 40 euros, las pequeñas y medianas empresas podrán contar con un switch que les permita aumentar su capacidad de red a través de una gestión simplificada e intuitiva, mientras reducen el consumo energético.
Vídeo. Tras la creación de la división Enterprise hace unos meses, Huawei confirma su apuesta por el segmento de servicios y soluciones para el segmento corporativo, donde competirá con las grandes firmas del sector. Así nos lo aclara ...
Los nuevos dispositivos de red de Juniper Networks buscan simplificar y securizar la gestión de las conexiones, también con la vista puesta en el segmento de la movilidad.
De la misma forma que ocurre con los servidores y el almacenamiento, el lado del networking también puede desplegado de forma virtualizada, algo que Cisco ha conseguido con la ayuda de Microsoft y su hipervisor.
El CEO de la compañía de redes, John Chambers, ha dedicado duras palabras a sus competidores durante la conferencia anual de analistas. Huawei es la única que se salva de la quema a corto plazo.
Diseñados para mejorar los entornos cloud y virtualizados, Brocade acaba de lanzar nuevas soluciones y suscripciones de sus productos de red.
Diseñado para detectar y facilitar la configuración de los dispositivos de red instalados, el aplicativo NMS200 ofrece a los administradores un control total en pocos minutos.
Más allá de centrarse en el mercado de movilidad, los tentáculos del fabricante chino también se dirigen al segmento de networking, donde ha presentado una nueva serie de switches de red.
La compañía americana podría haber desembolsado 700 millones de dólares por esta empresa tras haber desestimado la compra de Brocade.
El gigante de los chips pretende expandir su cartera de productos para centros de datos con la adquisición de un fabricante de switches de silicio de 10 GbE y 40GbE.
Cuadruplicando el rendimiento de la anterior generación, los chips de red FP3 buscan solucionar las limitaciones de los proveedores además de mantener la calidad de los servicios contratados.
Como parte de su esfuerzo para retomar la rentabilidad, Cisco podría estar pensando en vender su división productos de red para hogares y la suite de colaboración WebEx, que adquirió hace cuatro años por 2.900 millones de dólares.
Los entornos virtualizados mejoran la eficacia de proceso de los servidores, pero también devoran rápidamente los recursos de red, algo que Brocade ha tenido en cuenta con sus nuevas soluciones de conectividad.
Cisco ha anunciado novedades en su arquitectura de seguridad y acceso en las redes corporativas, dando prioridad al creciente número de dispositivos móviles que se conectan a ellas.
Servidores, almacenamiento y redes más asequibles y eficaces forman parte de la actualización de soluciones de Dell para los pequeños centros de datos de la pyme.
La nueva generación de dispositivos de red Edge-Core de SMC pretende mejorar el rendimiento de las redes de las pequeñas y medianas empresas con características de última generación.
Nuevos switches y teléfonos IP como parte de la oferta de Cisco para la pequeña y mediana empresa, ámbito con el que el fabricante quiere comprometerse cada vez más.
La empresa especializada en todo tipo de soluciones de conectividad para empresas ha presentado su nueva serie de switches gigabit con soporte para la tecnología Power over Ethernet y con importantes características de seguridad.