Las telecos están apostando por el carrier billing como nueva fuente de ingresos. Juniper Research estima que las compras cargadas directamente en la factura del móvil de los usuarios generará un negocio de 9.000 millones de dólares en 2022.

Las telecos están apostando por el carrier billing como nueva fuente de ingresos. Juniper Research estima que las compras cargadas directamente en la factura del móvil de los usuarios generará un negocio de 9.000 millones de dólares en 2022.
Bluewolf AI Now for Telecommunications utiliza aplicaciones de inteligencia y la nube de IBM Watson, Salesforce Einstein, Vlocity y Matrixx.
Si el próximo 20 de abril la propuesta sale adelante, supondrá una victoria para empresas como AT&T, CenturyLink o Verizon Communications.
El CEO de la teleco corrobora un ambicioso Orange en Europa ante la reciente propuesta de Altice para comprar Bouygues Telecom en Francia.
La compañía combinada alcanzará una cuota en el mercado móvil global del 35%, solo superada por Ericsson con un 40%, y se situará por delante de Huawei (20%).
Liberadas las frecuencias ocupadas por la televisión, las teleco podrán ofrecer telefonía móvil de alta velocidad 4G.
La ley fue promulgada por primera vez en 2009 y esta semana un tribunal ha fallado a favor de la privacidad.
El informe trimestral de la CMT pone de manifiesto que la excepción han sido los servicios de datos en movilidad, que aumentaron el 19,8% hasta los 775,5 millones de euros.
Un nuevo informe vierte los altos precios de nuestro país en banda ancha tanto fija como móvil.
Las políticas tecnológicas del gobierno indio favorecen la contratación de los fabricantes nacionales y se advierte el peligro de vulnerar las reglas de la OMC.
De acuerdo con una investigación efectuada en 13 sectores, el sector de las telecomunicaciones en Europa ha bajado hasta el 2,6% sus impagos en 2012.
Las mejoras en las redes de nueva generación y el incremento de la competencia serán algunos de los factores que guíen en crecimiento.
Fuentes cercanas a las negociaciones aseguran que Apple está probando su televisión de la mano de dos telecos canadienses.
Las operadoras de telecomunicaciones son quienes más utilizan las técnicas de spam telefónico.
Los operadores móviles ganaron 134.294 clientes y hubo 17.848 altas netas en banda ancha en el mes de agosto.
Bruselas invertirá 9.200 millones de euros para impulsar una conexión de alta velocidad y servicios digitales públicos en los países miembros.
Las empresas investigarán entre 25.000 y 53.000 millones de dólares en la construcción de su red 4G para el año 2016.
El carácter joven de la Jornada Mundial de la Juventud va de la mano con el incremento del tráfico de datos con conexiones a través de smartphones.
La comisaria europea responsable de la Agenda Digital ha pedido a un comité de reguladores de telecomunicaciones investigar las prácticas de los operadores.
Los ingresos del sector en 2010 fueron un 4% inferiores a los de 2009.
El ente público cierra 2010 con un déficit de 66 millones de euros, tras su primer año sin publicidad.
Tras el fallo europeo favorable a las demandas de las teleco, las operadoras instan al Gobierno a buscar otras fuentes de financiación.
El sector facturó 9.829,45 millones de euros en el tercer trimestre, una cifra bastante inferior a la registrada en el mismo periodo de 2008.
Entre otras cosas, se estudiarán los acuerdos de las operadoras para vender en exclusiva teléfonos populares, como el iPhone.
El borrador del anteproyecto desvela medidas severas contra aquellas compañías de telecomunicaciones que se nieguen a hacer frente a la tasa.
Ampliado 15:21 H: Las telecos se están planteando fusionar sus redes en mercados donde ambas están presentes.
Las empresas nacionales aún no contemplan la posibilidad de tener un asesor tecnológico.
Un informe del Ministerio de Industria señala que, en el primer semestre, las reclamaciones de los usuarios se han incrementado en un 29,1%.
Un 48,9% de las quejas afecta a este sector, mientras que la informática recibe un 4,3% del total.
De acuerdo a la CMT, las empresas españolas han facturado 44.214 millones de euros durante el año pasado.