Un nuevo informe de la firma Imperva Incapsula ha analizado el tráfico web y la seguridad del mismo.

Un nuevo informe de la firma Imperva Incapsula ha analizado el tráfico web y la seguridad del mismo.
Esa es una de las conclusiones de la última edición del informe elaborado por Adobe Digital Insights.
El gigante social ya maneja una cuarta parte de todo el tráfico web y acapara una gran parte de los ingresos por publicidad.
El dominio del tráfico web y sus constantes cambios de algoritmo le sitúan con una ventaja que ningún otro servicio tiene.
En artículos anteriores hemos explicando diferentes aspectos de una infraestructura Cloud, crear servidores balancear su carga, e incluso asignar políticas de seguridad del firewall.
En esta ocasión vamos a ir más allá, y centrarnos en la gestión de las conexiones IP disponibles para cada servidor virtual y cómo, de manera dinámica podemos reasignar recursos y crear grupos de conectividad que nos permitan la gestión más precisa posible de todas las máquinas virtuales que tengamos dentro de nuestro Cloud. Para ello, como en ocasiones anteriores, vamos a tomar como ejemplo la plataforma Cloudbuilder de Arsys, una de las más potentes y avanzadas de nuestro país.
En Europa, se calcula que un 6,10% del tráfico web generado por los internautas se manejaría ya a través de la tecnología de cifrado seguro SSL.
Un nuevo estudio realizado por la firma Incapsula asegura que ha crecido de forma considerable la presencia de robots en internet.
La nueva versión del sistema operativo para ordenadores Apple está teniendo gran éxito entre los propietarios de ordenadores de la manzana mordida, que superan en más de tres veces el número de quienes instalaron la anterior versión en las primeras 24 hora de disponibilidad.
Según se desprende de los datos último informe de la firma Net Applications, las cifras de tráfico web móvil de los dispositivos gobernados por iOS están descendiendo.
El gigante de Mountain View sufrió problemas técnicos el pasado viernes que tuvieron peligrosas consecuencias al paralizar el 40% del tráfico online durante varios minutos.
Un estudio realizado por la firma de análisis web Chitika muestra como la empresa surcoreana Samsung controla el 47,2 por ciento del tráfico online en dispositivos gobernados por Android.
Según el recuento de StatCounter para junio de 2013, que no tiene en cuenta los datos de las tabletas, los dispositivos Samsung canalizan el 25,47% de la navegación móvil mundial mientras que iPhone y iPod Touch se quedan con un 25,09%.
El informe de comScore sobre el “Futuro Digital Latinoamérica 2013” muestra las claves del mercado web latinoamericano y apunta algunas tendencias sobre el tráfico online en la región.
Un estudio de la firma Chitika Insights pone de manifiesto que durante el período entre el 27 de mayo y el 27 de noviembre la plataforma móvil con mayor volumen de tráfico web fue iOS.
Un informe de Sandvine también llega a la conclusión de que Asia es el lider mundial en consumo de datos móviles con 656 MB de media al mes.
La población online global supera los 2.000 millones de internautas, representando un tercio de las personas que habitan el planeta.
Safari, navegador made in Cupertino está a una comodísima distancia con un 85,6% del tráfico total.
Cada día se envían 300 millones de correos basura con archivos adjuntos maliciosos.
Según una investigación elaborada por Chitika tras analizar el tráfico de navegación web, la plataforma de Apple iOS es quien aglutina la mayor proporción de consultas de búsqueda; hasta un 54% de todo el tráfico en iOS.
El gobierno británico ha ideado un plan que podría debutar en mayo si recibe el visto bueno Parlamentario, y que de hacerse realidad supondría carta blanca para que los servicios secretos controlen correos electrónicos, tráfico web y llamadas telefónicas.
Un 31% de esos bots se dedica a fines delictivos, como el envío masivo de spam, el hackeo de webs o el espionaje de sus usuarios.
El 40% de las conexiones proceden de terminales del fabricante finlandés frente al 29% y el 14% de Apple y Samsung, respectivamente.
El empuje del mercado móvil con smartphones y tabletas está afectando al navegador de Microsoft, que empieza a decaer tras diez años de hegemonía mundial.
Un aumento en el número de dispositivos conectados, usuarios de Internet y vídeo nos acercará a niveles que rozarán el zettabyte como unidad de almacenamiento en cuatro años, según un estudio realizado por Cisco.
El Gobierno alemán multará a aquellos sitios que hagan uso de la herramienta de análisis del tráfico web ya que, según ellos, “atenta contra la privacidad de los usuarios”.
El tráfico en Internet está creciendo un 27% durante el campeonato de fútbol. De la mano viene un incremento en la distribución de malware, según el servicio de seguridad de Cisco.