Tras Apple, la compañía de Jeff Bezos repite logro al marcar tan alto valor bursátil.

Tras Apple, la compañía de Jeff Bezos repite logro al marcar tan alto valor bursátil.
Es la primera empresa estadounidense que cotiza en bolsa que lo consigue. Amazon.com tiene un valor inferior a los 900.000 millones.
Los inversores podrían obtener un 30% o más de ganancias durante el próximo año, de acuerdo con un informe de Barron’s, tras la larga recesión de la compañía.
Trusted Shops desvela que el 63 % de los consumidores prefiere comprar en eCommerces con valoraciones de clientes anteriores.
Así queda la lista elaborada por la consultora Glassdoor que expone la valoración de los empleados a sus CEOs en 2017.
Desde 2013, las compañías financieras han sido las más afectadas, seguidas de cerca por las de comunicaciones.
La última vez que el fabricante alcanzó su mayor valoración bursátil fue en marzo del año 2000, con 550.000 millones de dólares.
Un estudio de Trusted Shops analiza las opiniones de los clientes europeos y desvela notables diferencias entre Alemania, Francia, Italia, Países Bajos, Polonia, Portugal, Reino Unido y España.
Golden Gate Capital y Summit Partners, las firmas de capital privado dueñas de Infor, podrían optar también por una OPI para aumentar el atractivo inversor de la compañía.
Las acciones del fabricante surcoreano han dando un salto de un 50% en el último año, superando a Apple.
La compañía de almacenamiento está estudiando una posible OPI de cara al próximo año.
Desde el lanzamiento del juego móvil Pokémon Go a principios de mes, la capitalización de mercado de la compañía japonesa ha superado a la de Sony.
El cambio de cultura empresarial, fomentando la colaboración y el trabajo en equipo, han llevado al CEO de Microsoft a esta calificación tan alta a pesar de los despidos.
Ya han pasado dos años desde que Dropbox planteara una una ronda de financiación privada. La valoración de la empresa alcanza los 10.000 millones de dólares.
La aplicación de mensajería móvil cotizará en Tokio y Nueva York. La OPI elevará su valoración a 5.500 millones de dólares.
YP, una de las mayores empresas de publicidad digital de EEUU trabaja con Goldman Sachs Group para lanzar una alternativa estratégica.
El organismo regulador estadounidense advierte de los riesgos para los inversores de estas valoraciones sin precedentes, que han alcanzado los 10.000 millones de dólares.
Una importante encuesta sitúa al líder de Facebook muy por delante de rivales como Tim Cook y Jeff Bezos.
Las opiniones y valoraciones son magníficas herramientas para conocer mejor a los clientes de nuestro ecommerce y para captar a nuevos compradores.
Si los consigue, el valor de la compañía podría ascender a 64.600 millones de dólares.
La compañía espera ser rentable el próximo año.
Las compañías esperan más tiempo para salir a Bolsa en busca de financiación que dispare su valor.
Con la nueva ronda de financiación la compañía adelanta en el valor precio-ventas a gigantes sociales como Facebook o Twitter.
El popular sitio de alojamientos online valdría ya más que el gigante de hoteles Marriott.
La compañía de alquiler de vivienda entre particulares se prepara para una nueva ronda de financiación y ofrece unas previsiones optimistas para este año.
La compañía cierra su última ronda de financiación con el apoyo inversor principal de TeliaSonera.
Un nuevo informe de las Naciones Unidas alerta de las ilegalidades que se cometen en torno a la basura electrónica, un negocio que genera cada año 19.000 millones de dólares.
El servicio sueco de streaming podría cerrar una ronda de financiación de 400 millones de dólares, lo que haría ascender el valor de la compañía hasta los 8.000 millones de euros.
El ranking de Brand Finance que recoge las marcas tecnológicas más valiosas del mundo desde el punto de vista financiero ha vuelto a encumbrar a Apple.
Ya hemos visto como Apple se ha ido convirtiendo en una de las empresas más importante y con mayor valoración del planeta, pero sus últimos resultados la sitúan muy por encima del resto con 700.000 millones de dólares.