Trusted Shops considera que “el mCommerce no debe competir con el eCommerce”, sino que ambos “deben complementarse” entre sí y con la tienda física.

Trusted Shops considera que “el mCommerce no debe competir con el eCommerce”, sino que ambos “deben complementarse” entre sí y con la tienda física.
De ellos, 560 millones se gastarán en compras realizadas por smartphone y los otros 370 millones estarán vinculados a las tabletas.
Gestionar una tienda online durante periodos especiales, como las campañas promocionales, requiere un planteamiento distinto y cierta preparación para aprovechar el creciente interés de los clientes.
¿Quieres convertirte en el rey del eCommerce de cara al próximo curso pero no sabes cómo? Ahí van algunas pistas.
La tableta de Apple ha tenido menores ventas en internet que el dispositivo convertible de Microsoft.
La reciente inestabilidad económica en Rusia con una depreciación del rublo de hasta el 24 por ciento en una única jornada ha tenido diversas consecuencias, pero en lo que atañe a la información tecnológica una de ellas ha sido la suspensión temporal por parte de Apple de la posibilidad de adquirir sus productos a través de Internet como medida de precaución ante las oscilaciones en el mercado de divisas.
Es un día de gran celebración en China en homenaje a todas las personas que no tienen pareja, algo así como la consolación para los que en San Valentín se quedan sin regalo
Es tanta la expectativa generada ante la oferta pública de acciones que hará que este gigante chino del comercio electrónico se estrene en Bolsa el próximo día 19 que la empresa se ha visto sobrepasada en las previsiones de los inversores que apostarían por adquirir sus títulos de manera que van a elevar el precio de salida de los mismos. Si ya se hablaba de la mayor salida a Bolsa de una empresa ahora se superará todavía más el récord que sin duda alcanzará la negociación de valores en su primer día en los mercados.
El gigante del ecommerce ha presentado los datos financieros de su segundo trimestre, un período en el que ha logrado un importante crecimiento en sus ingresos.
Se consolida el ebook como formato preferido por los lectores, al menos en Estados Unidos. Tiendas online como Amazon y Barnes & Noble consiguen que los editores obtengan mayores rendimientos por los formatos electrónicos que por los volúmenes en papel.
Creer que vender por Internet es más económico, prescindir de las ventas offline o no diferenciar entre un tipo y otro, son algunos de los errores que continúan cometiendo las compañías españolas.
La norma supondría el fin de las compras libres de impuestos por Internet en la mayoría de los estados a partir de unas ventas por valor de 1 millón de dólares.
El debate de apertura no garantiza la aprobación del proyecto de ley, que aún deberá enfrentarse a los oponentes en el Senado y a la Cámara.
La empresa Soverein Software, que luchaba contra empresas de ventas online a las que reclamaba derechos de patentes, ha visto como su negocio llega a su fin.
Por primera vez en la historia, las tiendas estadounidenses que han vendido a través de Internet durante el ‘viernes negro’ han superado la barrera de los 1.000 millones de dólares, según comScore.
Un estudio llevado a cabo en los principales países europeos asegura que los compradores online españoles son los más exigentes en materia de protección y sellos de calidad.
Ricardo Arroyo Martín, Director General de ADT España y Portugal, nos explica la aparición de un nuevo tipo de consumidor avanzado, el denominado comprador omnicanal.
El negocio generado con la venta de música a través de Internet sigue creciendo, y continuará haciéndolo durante los próximos años, mientras que el volumen relativo a la venta tradicional seguirá cayendo, según un estudio.
Gracias a servicios de creciente uso como Google Wallet y Google Offers, los ingresos provenientes del negocio móvil de la compañía no sólo llegarán en forma de publicidad online.
Las tiendas online en Europa experimentarán un importante crecimiento en 2011 hasta superar un volumen de ventas de 200.000 millones de euros, con Gran Bretaña, Alemania y Francia a la cabeza.