La red social californiana ha explicado los motivos detrás de esa decisión.

La red social californiana ha explicado los motivos detrás de esa decisión.
La compañía de Mountain View está trabajando en nueva tecnología que promete revolucionar la verificación online.
La red social trabaja para garantizar la calidad del ecosistema de noticias que ofrece en su plataforma.
Las víctimas acaban accediendo a una web de terceros que busca cargar gastos en su tarjeta de crédito.
Ahora cualquiera que lo desee puede solicitar la verificación de su cuenta en esta red social a través de un formulario online.
La compañía implanta un nuevo servicio de verificación, Yahoo Key Account.
Con la llegada de Windows Hello los usuarios de Windows 10 podrán autenticarse en sus dispositivos mediante sus huellas dactilares, el iris del ojo o el reconocimiento facial.
Google ha implementado un nuevo sistema para determinar si se encuentra ante robots en sus páginas, lo que implica que ha eliminado los tradicionales Captchas.
A pesar de las explicaciones de WhatsApp, el significado de las marcas que acompañaban a los mensajes eran una fuente continua de interpretaciones subjetivas. Finalmente ya existe la verificación de lectura en sus mensajes.
WhatsApp ha decidido retocar los dos símbolos de verificación que hasta ahora indicaban la recepción correcta de un mensaje. Si aparecen en color azul, significará que se ha leído.
Un equipo de investigadores ha descubierto un fallo en la tecnología de autenticación de dos factores de PayPal.
En Google han decidido aumentar la protección a los usuarios de aplicaciones maliciosas de Android que hayan sido descargadas de tiendas externas a la Play Store.
Al poco de introducir su nuevo sistema de verificación de usuarios, ya hay quien ha conseguido burlarlo sin demasiado esfuerzo.
El servicio de Autenticación Activa de Windows Azure agrega un nuevo nivel de seguridad al comprobar los inicios de sesión con una app móvil, una llamada telefónica o un SMS.
Un pequeño símbolo de aprobación al lado del nombre de determinadas personas y empresas servirá para comprobar que sus perfiles en la red social son auténticos.
Yahoo! ha anunciado que ya está solucionada la vulnerabilidad que derivó en el robo de más de 450.000 contraseñas de los emails de usuarios de su servicio Voices.
La red de microblogging Twitter ha puesto en marcha una iniciativa con la ayuda de la empresa Buddy Media, que busca verificar las edades de sus miembros a la hora de acceder a contenidos considerados para adultos.
Un estudio de la empresa Imperva aboga por el establecimiento de un nuevo estándar que sustituya a los tradicionales CAPTCHAS en la tarea de verificar que los usuarios de una web son humanos.
El éxito de Google+ entre los internautas es indudable (ya cuenta con 18 millones de usuarios y aún sigue en fase beta), pero la compañía quiere que los personajes populares se unan a la plataforma y para ello han trazado un “plan de adquisición de famosos”.
Los usuarios españoles van a poder adoptar un sistema de verificación más seguro para sus cuentas de Google que además del nombre y la contraseña requiere la introducción de un código que se envía por SMS.