Tras la publicación del protocolo TLS 1.3 por parte de la IETF, como RFC 8446, Mozilla ha anunciado el soporte en su navegador.
Firefox 61 ya incluye una versión borrador. La versión final tiene fecha de llegada prevista para octubre, cuando esté disponible Firefox 63.
Lo que destaca en TLS 1.3 son sus aportaciones en velocidad, acelerando la carga de las páginas web, y en seguridad. Mejora la privacidad, se deshace del cifrado obsoleto y se beneficia del trabajo que se ha hecho con la comunidad académica, tal y como destacan desde Mozilla.
“La versión de TLS más usada, TLS 1.2, cumple diez años este mes y realmente no ha cambiado tanto desde sus raíces en el protocolo Secure Sockets Layer (SSL), diseñado a mediados de los 90”, advierte Eric Rescorla en el blog de seguridad de Mozilla.
“Esta no es la revisión menor que parece ser”, dice Rescorla. Esto es, si solamente se tuviese en cuenta el salto de numeración.
La mayoría de los españoles piensa que el trabajo híbrido los hace más felices y…
Telefónica ya obtiene en Reino Unido casi tantos ingresos como en España.
Microsoft busca solares en España donde instalar nuevos centros de datos.
Regresa a la presencialidad SPOUG22, la convención anual de usuarios de Oracle España que se…
El foro CIOs Summit abordará en DES 2022 los principales desafíos para los CIOs como…
Huawei expone en la Cumbre del Talento de la UNESCO su análisis sobre las capacidades…