Categories: EmpresasSeguridad

La protección Security Fabric de Fortinet llega al IoT

Con el objetivo de asegurar el internet de las cosas en un momento en el que el número de dispositivos, conexiones y usuarios no deja de crecer, Fortinet ha anunciado el lanzamiento de su arquitectura Security Fabric precisamente para el entorno IoT.

Con este movimiento, la empresa de seguridad promete ventajas como integración, control y escalabilidad de infraestructura. Su propuesta ofrece, según explica, “una visibilidad completa de la infraestructura, segmentación, y protección end-to-end.

En este sentido, Security Fabric para IoT entrega un firewall de segmentación interna para dividir los terminales y las comunicaciones por grupos conforme a una serie de políticas. Esta solución, que se aprovecha de FortiOS, favorece la autenticación y la creación de perfiles de riesgo. También ayuda a relacionar incidentes de seguridad e inteligencia de amenazas, a poner dispositivos en cuarentena y a aplicar remedios en diversos puntos de la red.

“Los ciberdelincuentes cada vez se dirigen más a los miles de millones de dispositivos IoT, convirtiendo al internet de las cosas en el internet de las amenazas”, valora Phil Quade, Chief Information Security Officer en Fortinet

“Es fundamental que las empresas implementen ya soluciones de seguridad que puedan identificar y proteger sus infraestructuras de las numerosas superficies de ataque creadas por el IoT”, continúa Quade.

“Security Fabric”, dice, “dota a las empresas de las capacidades de seguridad cuya operatividad ha sido probada, al tiempo que les proporciona la visibilidad y automatización requerida para mantener una postura efectiva de ciberseguridad frente al IoT en el futuro”.

Mónica Tilves

Licenciada en Xornalismo por la Universidad de Santiago de Compostela en la especialidad de Periodismo Electrónico y Multimedia. Apasionada de los gadgets, la fotografía digital, el diseño web y el arte. Tras un primer contacto con el mundo de la prensa escrita y con la suficiencia investigadora debajo del brazo, me decanto por los medios online. Cubro la actualidad informativa en Silicon Week desde 2011, además de colaborar en otras publicaciones del grupo NetMediaEurope en España como Silicon News. Ahora en Silicon.es.

Recent Posts

Check Point Software cierra un acuerdo para comprar Veriti Cybersecurity

Las capacidades en ciberseguridad de Veriti se integrarán en la plataforma Infinity.

25 minutes ago

Mandiant alerta sobre una campaña global de robo de datos que usa anuncios falsos de herramientas de IA

Mandiant (Google Cloud) detecta una campaña que usa anuncios falsos de herramientas de IA para…

21 horas ago

Una de cada tres pymes españolas teme cerrar si sufre un ciberataque, según Mastercard

El 33% de las pymes en España ve la ciberdelincuencia como su mayor amenaza y…

22 horas ago

Eduardo García Sancho se incorpora a Acronis como Country Manager para Iberia

Antes ocupó puestos directivos en Veracode, Syneto, Thycotic, Kemp Technologies, HPE, SMC Networks y GTI.

23 horas ago

Red Hat refuerza su plataforma de IA con un nuevo Inference Server y modelos validados para entornos empresariales híbridos

Red Hat lanza su Inference Server, integra Llama Stack y MCP, y valida modelos para…

23 horas ago

Veeam y CrowdStrike anuncian nuevas integraciones

Se trata de Veeam App for CrowdStrike Falcon LogScale y Veeam Data Connector for CrowdStrike…

24 horas ago