Globant actualiza su plataforma low-code GeneXus combinando inteligencia artificial simbólica determinista y tecnología LLM (Large Language Model).
Como resultados, GeneXus Next es capaz ahora de crear y mantener soluciones de software empresariales más rápido. “Las capas sensoriales (texto, vídeo, audio e imágenes), el middleware de IA y las capas de rendimiento se unen para crear experiencias sin fricción guiadas por los usuarios”, explican desde Globant.
“Con GeneXus Next, continuamos revolucionando nuestra industria, haciendo más fácil para las empresas construir productos digitales y reinventar sus negocios para un crecimiento sostenido”, señala Martin Migoya, cofundador y CEO de la compañía.
GeneXus Next admite lenguaje natural como entrada común para cada perfil. La plataforma aprovecha los requisitos en lenguaje natural para crear flujos de trabajo comerciales complejos y para el modelado de datos, imágenes esbozadas con las que generar interfaces de usuario interactivas e instrucciones de audio para evolucionar la funcionalidad.
La evolución de la Inteligencia Artificial o la computación cuántica, sus retos y aplicaciones marcan…
La compañía ha comunicado los resultados financieros correspondientes al segundo trimestre de 2025.
La compañía ingresó 44.062 millones de dólares durante el primer cuarto de su ejercicio 2026,…
Este proyecto debería generar un centenar de empleos digitales en los próximos tres años.
Las capacidades en ciberseguridad de Veriti se integrarán en la plataforma Infinity.
Mandiant (Google Cloud) detecta una campaña que usa anuncios falsos de herramientas de IA para…