IBM y Cisco han anunciado un acuerdo global de colaboración para “llevar el conocimiento derivado del análisis de IoT hasta el extremo de la red”.
Las compañías combinarán las capacidades de analítica en el origen del dato de Cisco con la tecnología cognitiva del Gigante Azul con la intención de garantizar todas las capacidades tecnológicas a empresas que trabajan en lugares remotos y que tienen una conexión limitada.
El proyecto está dirigido a plataformas petrolíferas, transporte de mercancías y mineras; todas ellas ubicadas generalmente en lugares con un ancho de banda insuficiente y que sin embargo se benefician enormemente de la flexibilidad y agilidad de la nube o del torrente de información de IoT.
En otras palabras: los trabajadores destinados en lugares remotos podrán hacer un seguimiento de la maquinaria y planear de una forma más precisa las actualizaciones o el mantenimiento.
“Al unirse, IBM y Cisco están llevando estas tecnologías un paso más allá, expandiendo Watson Internet de las Cosas desde la nube hasta el extremo de la red, ayudando a que estas capacidades analíticas estén siempre disponibles”, ha dicho Harriet Green, directora de la unidad de negocio en IBM.
SEPTEO Hospitality aspira a consolidarse como el ecosistema digital líder del travel tech en FITUR…
Una de sus novedades es la suite Zebra Companion, compuesta por agentes de conocimiento, ventas,…
Mientras en 2023 cayeron víctimas del phishing 3 de cada 1.000 trabajadores, en 2024 la…
Se sospecha que muchas de las operaciones registradas han sido encabezadas por atacantes inexpertos.
Esta solución converge la protección impulsada por inteligencia artificial y las herramientas de rendimiento.
QNAP presenta myQNAPcloud Storage, una solución en la nube con 16 GB gratuitos que ofrece…