Imagen: Shutterstock (Autor: Palto)
Sabíamos que Android se ha convertido en objetivo principal de los ciberdelincuentes en sus acciones contra plataformas móviles, atesorando ya un 97,5% de los ataques.
Así lo desvela el informe sobre el “Estado de la seguridad en la economía de las apps” elaborado por Arxan Technologies, que señala que “ahora las aplicaciones móviles hackeadas representan la mayor amenaza de seguridad y financiera para el mercado del software global”.
Al analizar el top 100 de las aplicaciones de pago, se ha descubierto que todas ellas habían sido hackeadas. La cifra baja hasta el 73% en el caso de las aplicaciones gratuitas y hasta el 53% cuando se habla de aplicaciones móviles de tipo financiero. En ningún caso parecen cifras pequeñas.
En el caso de iOS la cosa tampoco pinta muy bien. En este ecosistema han sido hackeadas el 56% de las 100 principales apps de pago, el 53% de las gratuitas más populares y el 23% de las financieras.
Podéis comprobar éstos y otros datos en la siguiente infografía:
AWS presenta en su evento las claves para que las empresas adopten la IA generativa,…
Nuestro país ocupa el puesto número 15 del ranking mundial, según el Índice de Patentes…
La actual apuesta por la inteligencia artificial no se está traduciendo en un impacto real.…
Basado en Alemania, permitirá realizar evaluaciones comparativas de arquitecturas de almacenamiento y obtener respuestas personalizadas.
NEORIS formará en inteligencia artificial, desarrollo de software y CRM a más de sesenta personas.
Llevaba en el cargo de forma interina desde mediados de enero y ahora ha sido…