Tras las brechas de seguridad en LinkedIn y Last.fm, otro grande de Internet ha visto vulneradas sus barreras: Twitter.
A diferencia de lo ocurrido en otras acciones anteriores, esta vez la campaña de los hackers no ha afectado ni a contraseñas ni a sistemas de cifrado hash. Entre los datos recabados y filtrados a la red se encuentran nombres reales e información de localización, así como una lista de “tokens” secretos que permiten a terceros como TweetGif publicar en las cuentas vinculadas. Eso sí, por fortuna estos códigos caducan con el tiempo y pueden ser revocados sin necesidad de cambiar las claves de acceso a Twitter.
Un portavoz de la red del pajarito azul ha corroborado “que ninguna contraseña de Twitter ha sido filtrada” y que “Twitter no se vio comprometida en esta acción”. Otro tema es que los servicios de terceros puedan resultar inseguros y convertise en un foco de problemas para la compañía de ahora en adelante.
AWS presenta en su evento las claves para que las empresas adopten la IA generativa,…
Nuestro país ocupa el puesto número 15 del ranking mundial, según el Índice de Patentes…
La actual apuesta por la inteligencia artificial no se está traduciendo en un impacto real.…
Basado en Alemania, permitirá realizar evaluaciones comparativas de arquitecturas de almacenamiento y obtener respuestas personalizadas.
NEORIS formará en inteligencia artificial, desarrollo de software y CRM a más de sesenta personas.
Llevaba en el cargo de forma interina desde mediados de enero y ahora ha sido…