MasterCard: “Nos encantaría ver un futuro sin efectivo”

Uno de los trending topics del Mobile World Congress de 2015 ha sido el de los pagos móviles. Compañías como Samsung, Google y PayPal ya han hecho público su flirteo con este negocio. Las nacidas por y para esta industria han llegado con novedosas soluciones que beben de la tecnología más puntera.

Paloma Real, directora de Desarrollo de Negocio de MasterCard España, ha explicado en qué consisten las nuevas apuestas con las que la compañía ataca un mercado que cada vez tiene más competidores.

La ejecutiva tiene claro que ante esta gran concentración de empresas con soluciones de pagos móviles, la única forma de sobrevivir es apostando por tecnologías seguras, cómodas, accesibles y capaces de dar valor a los clientes independientemente de dónde estén. “Es importante que haya concentración de players fuertes alrededor de soluciones escalables y globales”, ha declarado ante las cámaras de Silicon News.

También admite la importancia que tiene una marca muy consolidada como MasterCard a la hora de difundir las soluciones y de impulsar la “normalización y regularización de los medios de pago para que se genere un estándar”.

En cuanto al mercado español resalta la gran aceptación de los pagos móviles. Más del 20% de los españoles ya realiza pagos a través de su dispositivo móvil. La gran mayoría de los casos son compras online, aunque un 6,2% utiliza el pago móvil también en la tienda física.

Es previsible que la tendencia natural sea la de un crecimiento exponencial. La normalización del uso de smartphones para pagos y la proliferación de soluciones tecnológicas mejoradas ya hacen pensar en un futuro sin dinero en metálico.

“Nos encantaría”, responde a ese futuro sin efectivo. “Creemos que hay un beneficio muy importante asociado al manejo de los pagos electrónicos”, declara, recalcando el potencial de esta industria emergente para impulsar la economía.

No se pierda la entrevista completa

Nerea Bilbao

Redactora Jefe. Tras pasar por la radio y la comunicación corporativa me quedé atrapada en la Red. Ahora escribo en Silicon sobre empresas tecnológicas y finanzas. Interesada por todo lo relacionado con el ciberpoder y la relación de las tecnologías con los centros de poder.

Recent Posts

Mandiant alerta sobre una campaña global de robo de datos que usa anuncios falsos de herramientas de IA

Mandiant (Google Cloud) detecta una campaña que usa anuncios falsos de herramientas de IA para…

17 horas ago

Una de cada tres pymes españolas teme cerrar si sufre un ciberataque, según Mastercard

El 33% de las pymes en España ve la ciberdelincuencia como su mayor amenaza y…

18 horas ago

Eduardo García Sancho se incorpora a Acronis como Country Manager para Iberia

Antes ocupó puestos directivos en Veracode, Syneto, Thycotic, Kemp Technologies, HPE, SMC Networks y GTI.

18 horas ago

Red Hat refuerza su plataforma de IA con un nuevo Inference Server y modelos validados para entornos empresariales híbridos

Red Hat lanza su Inference Server, integra Llama Stack y MCP, y valida modelos para…

19 horas ago

Veeam y CrowdStrike anuncian nuevas integraciones

Se trata de Veeam App for CrowdStrike Falcon LogScale y Veeam Data Connector for CrowdStrike…

19 horas ago

Atlassian reinventa Trello con inteligencia artificial para transformar la gestión de tareas profesionales

Trello estrena funciones con IA como bandeja de entrada inteligente y Trello Planner, revolucionando la…

20 horas ago