Microsoft parchea temporalmente la vulnerabilidad explotada por Duqu

Microsoft ha lanzado un parche temporal para mantener a raya la vulnerabilidad crítica de Windows que está siendo explotada por el troyano Duqu.

El gigante del software ha explicado que un fallo en el análisis de fuentes TrueType en Win32k ha afectado a todas las versiones de Windows desde XP hasta Windows 7, incluyendo Windows Server 2008, permitiendo la expansión de esta variante del malware Stuxnet a través de un documento de Word.

El parche permanente será lanzado como parte de las actualizaciones periódicas de Windows

“Un atacante que aproveche esta vulnerabilidad con éxito podría ejecutar código arbitrario en modo kernel“, advierte la compañía. “El atacante podría instalar programas; ver, cambiar o eliminar datos, y crear nuevas cuentas con derechos de usuario”.

Por eso, la solución implementada con el parche “Fix it” niega acceso a la librería de enlace dinámico que utiliza la tecnología de fuentes incrustadas.

Un parche permanente será lanzado más adelante, posiblemente como parte de las actualizaciones periódicas de Microsoft, aunque no se han especificado plazos.

Lo que sí se ha hecho es contactar a las empresas asociadas para explicarles cómo reforzar la seguridad y facilitar la detección de Duqu.

“Esto significa que en cuestión de horas, empresas anti-malware pondrán en marcha nuevas soluciones que detecten y bloqueen los intentos de aprovechar esta vulnerabilidad”, explica el responsable del Centro de Respuestas de Seguridad, Jerry Bryant, en su blog oficial. “Por lo tanto, alentamos a nuestros clientes a que se aseguren de que su software antivirus está actualizado“.

El documento de Word que contiene el instalador Duqu ya ha infectado los sistemas de organizaciones en ocho países: Francia, Países Bajos, Suiza, Ucrania, India, Irán, Sudán y Vietnam.

Mónica Tilves

Licenciada en Xornalismo por la Universidad de Santiago de Compostela en la especialidad de Periodismo Electrónico y Multimedia. Apasionada de los gadgets, la fotografía digital, el diseño web y el arte. Tras un primer contacto con el mundo de la prensa escrita y con la suficiencia investigadora debajo del brazo, me decanto por los medios online. Cubro la actualidad informativa en Silicon Week desde 2011, además de colaborar en otras publicaciones del grupo NetMediaEurope en España como Silicon News. Ahora en Silicon.es.

Recent Posts

WSO2 potencia con IA sus soluciones de código abierto

Durante el WSO2CON que se está celebrando en Barcelona, el fabricante de software muestra las…

9 horas ago

España se acerca al millón de especialistas TIC

Desde el año 2020, el número de profesionales del ámbito tecnológico ha crecido un 26…

11 horas ago

Esteban Álvarez dirigirá el área Digital de Sener

Este experto aporta más de dos décadas de experiencia en consultoría en el ámbito tecnológico…

11 horas ago

El sector tecnológico español suaviza sus previsiones de empleo

La intención de generar puestos de trabajo durante los meses de abril, mayo y junio…

12 horas ago

Salesforce consolidad su estrategia para Agentforce en España

Salesforce sigue expandiendo Agentforce, presenta Agentforce 2dx y el marketplace AgentExchange en España

12 horas ago

El mercado mundial de servidores alcanza ingresos récord

Durante el cuarto trimestre de 2024 acumuló 77.300 millones de dólares tras crecer un 91…

12 horas ago