El objetivo de AFS-Auto es que ayude a acelerar y simplificar el proceso de digitalización de libros en papel, una tarea que hasta ahora resulta bastante tediosa.
Museos, bibliotecas, fundaciones y otras organizaciones constituyen los potenciales clientes de este robot, que espera marcar un antes y un después en el campo de la documentación.
El robot tiene la gran ventaja de que no es necesario descoser los libros y está diseñado para que no dañe el papel al realizar el escaneo de las mismas, una tarea que es posible gracias al uso de dos cámaras de alta definición.
En el vídeo adjunto a esta noticia podéis ver una demostración de cómo funciona el robot AFS-Auto, que está previsto que llegue al mercado el próximo año.
vINQulos
HUAWEI WiFi Mesh 3 puede conectar hasta 250 dispositivos a la vez en un radio…
China es el mayor mercado por volumen y el de más rápido crecimiento, con 2,4…
Se trata de los documentos de su exdirector general de productos de consumo, Kayvon Beykpour.
El nuevo sistema operativo móvil de Google está disponible para dispositivos Pixel.
La evolución de las aplicaciones de colaboración gracias a las nuevas tecnologías está facilitando el…
Durante el segundo trimestre los envíos se redujeron un 2,6 % hasta los 4,28 millones…