Categories: Cloud

Silicon Pulse: Titulares de la semana #16

En el episodio de Silicon Pulse de esta semana nos hacemos eco de la gigantesca inversión que pretende realizar ASs en España. En nuestra sección de eventos, esta semana hemos estado presentes en los anuncios de Orizon y su plataforma BOA; y en la de Blip y su plataforma de comunicaciones inteligentes. Por último, tratamos la entrevista realizada a Javier Martínez de Google Cloud.

Estos son los contenidos y los enlaces a la información tratada en el episodio de esta semana:

Titulares de la semana

AWS promete una inversión en España de casi 16.000 millones de euros

Arrancamos este nuevo episodio de Silicon Pulse con la noticia de que Amazon Web Services (AWS) multiplica por seis su inversión en España, llegando a los 15.700 millones de euros.Este nuevo plan, que se desarrollará en los próximos diez años, contempla la creación de 17.500 empleos anuales en negocios locales, con 6.800 de ellos concentrados en Aragón.

La inversión de AWS se destinará a la construcción y mantenimiento de centros de datos, la contratación de personal local y la colaboración con universidades y comunidades para impulsar el desarrollo de talento y la sostenibilidad.

Se espera que esta iniciativa genere un impacto económico de 21.600 millones de euros en el PIB nacional hasta el año 2033.Este anuncio consolida la posición de AWS como uno de los principales inversores en España y refuerza su compromiso con el desarrollo del país.

Orizon revoluciona el rendimiento y la eficiencia del software en el sector financiero

Dentro de la sección de eventos, la semana pasada conocimos los casos de uso de la plataforma BOA por parte de responsables de diversos bancos nacionales. Se trata de una solución de Orizon que ayuda a las entidades financieras a optimizar sus infraestructuras de TI y reducir costes.

BOA funciona recopilando datos de toda la organización en un data lake y utilizando algoritmos de IA para analizar el rendimiento y detectar ineficiencias. La plataforma puede entonces proponer soluciones para mejorar el rendimiento y reducir costes.

Además, Orizon tiene previsto lanzar una nueva versión de BOA en septiembre de este año, que duplicará la ingesta de datos en el data lake y permitirá implementar nuevos proyectos en cuestión de días.

Blip aterriza en España para convertir Whatsapp en una super app

También esta semana hemos estado presentes durante el anuncio de Blip, una plataforma especializada en experiencias conversacionales inteligentes, que ha aterrizado en España con el objetivo de transformar Whatsapp en una super app. La plataforma permite a las empresas unificar la relación con sus clientes a través de la IA generativa en diferentes canales de mensajería instantánea como Whatsapp, Messenger o Instagram.

¿Cómo funciona Blip?

La plataforma de Blip se conecta con aplicaciones como Whatsapp a través de APIs y microservicios, lo que permite a las empresas comunicarse fácilmente con sus clientes. La plataforma también puede interactuar con las herramientas de marketing, ventas y atención al cliente que las empresas ya utilizan.

¿Qué ventajas ofrece Blip?

La IA generativa de la plataforma permite automatizar tareas repetitivas, liberando tiempo a los empleados para que se centren en tareas más complejas.

Además, la plataforma permite mejorar la experiencia del cliente ya que las conversaciones son más naturales y fluidas gracias a la IA, traduciéndolo en un aumento de las ventas, ya que Blip también permite a las empresas vender sus productos directamente a través de Whatsapp. Para las empresas supondrá una considerable reducción de costes.

¿Qué significa esto para los usuarios?

Los usuarios podrán comunicarse con las empresas a través de Whatsapp para solicitar información, comprar productos o resolver problemas. No tendrán que instalar aplicaciones adicionales, lo que les permitirá ahorrar tiempo y espacio en sus dispositivos móviles.

Google Cloud: “Ha sido un año frenético con todo lo relacionado con la IA generativa”

Para concluir este episodio de Silicon Pulse, hemos contado con la oportunidad de entrevistar nuevamente a Javier Martínez, Director de Ingeniería de Google Cloud en España antes de la celebración del Google Cloud Summit 2024 en Madrid. A lo largo de la entrevista, Martinez, nos comparte las principales novedades del evento y también destaca los avances en inteligencia artificial, con modelos multimodales como Gemini, diseñados para mejorar la eficiencia y escalabilidad en entornos empresariales.

Además, Martínez también aborda el impacto económico de la IA en España y la importancia de la soberanía de datos conforme a la normativa europea. Finalmente, subraya la importancia de la ética en el desarrollo de IA y la capacitación tecnológica para usuarios y empresas, promoviendo una sociedad más justa y saludable a través de la innovación tecnológica.

Hasta aquí la información más relevante del sector tecnológico de esta semana. No te pierdas el próximo episodio. Cada viernes en Silicon. Te esperamos.

Antonio Adrados Herrero

Recent Posts

Los profesionales de la ciberseguridad ven la IA generativa como una amenaza

La IA generativa abre un abanico casi infinito de posibilidades, pero el 96% de los…

2 días ago

Los españoles confían en que la IA no los sustituya laboralmente

Además, son más lo que ven a los seres humanos más propensos que la tecnología…

3 días ago

Málaga volverá a acoger el congreso DES del 10 al 12 de junio de 2025

La octava edición acaba de cerrar sus puertas en la capital de la Costa del…

3 días ago

Mastercard apunta al 100% de tokenización en Europa para 2030

Desde la introducción de su servicio de tokenización en 2014, Mastercard ha innovado en pagos…

3 días ago

Se disparan las matriculaciones en cursos de IA generativa en España

Así lo desvela un estudio de Coursera, que clasifica a nuestro país en la séptima…

3 días ago

Nuevas soluciones de Cognizant para el sector sanitario utilizan la plataforma de IA de Google Cloud

Su propuesta aborda las operaciones de marketing, la atención al placiente, la gestión de proveedores…

3 días ago