Zebra Technologies ha anunciado cambios que afectan al entorno de desarrollo de aplicaciones móviles iFactr, que permite trabajar con múltiples sistemas operativos.
Dicho entorno pasará a ser open source y el código se podrá encontrar en GitHub.
El objetivo de Zebra Technologies es facilitar a las organizaciones la transición a plataformas móviles modernas, para crear sin preocuparse por temas de compatibilidad. “El código abierto fomenta la colaboración e innovación, lo que es beneficioso para la industria”, indican desde la compañía.
“Estamos viviendo la mayor migración de sistema operativo” u OS que se ha producido “en la historia de la computación móvil empresarial”, comenta Bill Burns, vicepresidente sénior de Enterprise Visibility & Mobility en Zebra Technologies. “Convertir la plataforma iFactr en código abierto otorga a los clientes más flexibilidad para apoyar su paso a un OS móvil más actual”.
Además de fomentar la innovación para múltiples sistemas operativos, este movimiento reducirá el coste de adopción y de uso de las herramientas.
Hitachi Vantara presenta Hitachi iQ M Series, una solución modular optimizada para IA generativa y…
El ministro Óscar López defiende una regulación europea de la IA que salvaguarde la democracia…
Intel presenta sus nuevas GPU Arc Pro B60 y B50, y los aceleradores Gaudi 3,…
El 70% de las empresas busca perfiles especializados en inteligencia artificial, pero solo el 20%…
Babel obtiene la certificación en Cortex XSIAM de Palo Alto Networks y se posiciona como…
Esta iniciativa llega a la región EMEA y extiende su catálogo de ciberseguros con las…