Twitter compra Crashlytics, un especialista en descubrir defectos de software

Twitter ha comprado la startup Crashlytics en lo que parece ser un intento por mejorar la fiabilidad de sus plataformas. Jeff Seibert y Wayne Chang, co-fundadores de Crashlytics, cuyas herramientas se utilizan para detectar fallos de software, han anunciado el acuerdo a través de un post en el blog de la compañía sin ofrecer detalles sobre el precio de la transacción.

Numerosas compañías utilizan Crashlytics para descubrir cuándo fallan sus aplicaciones en los dispositivos de consumo, además de lo que causa el fallo. Actualmente Crashlytics ofrece herramientas para iOS, pero también planea desarrollarlas para Android. La aplicación de Crashlytics se está utilizando en Twitter, Vine, Yelp, Kayak, TaskRabbit, Walmart, Groupon y Waze.

Seibert y Chang, que tampoco han dado detalles sobre cómo se integrará la compañía en Twitter, dicen que tras el cierre del acuerdo la compañía seguirá operando de manera normal.

Desde que Crashlytics apareciera en el mercado el año pasado, ha conseguido fondos por valor de seis millones de dólares procedentes de firmas como Baseline Ventures y Flybridge Capital Partners, aademás de inversores como David Chang, Jennifer Lum y Lars Albright. Los expertos se han apresurado a destacar que ya que Crashlytics tiene una solución empresarial, esto significa el desarrollo de nuevos modelos de ingresos para Twitter.

La noticia de la compra se produce al mismo tiempo que  Twitter ha publicado su informe de transparencia, en el que asegura que cumple con el 57% de todas las solicitudes oficiales de divulgación de datos que recibe.

Recordamos además que la semana pasada la compañía reforzó su apuesta con el lanzamiento de la plataforma de post de vídeo Vine, que permite a los usuarios compartir vídeos cortos.

Silicon Redacción

La redacción de Silicon está compuesta por periodistas y redactores especializados en Tecnologías de la Información y Comunicaciones.

Recent Posts

Los analistas pronostican un 2025 en declive para el mercado ‘smartphone’

A pesar de los buenos datos registrados en el primer trimestre, las consecuencias de la…

2 horas ago

5 desafíos que condicionan en pleno 2025 la competitividad de una empresa

"La competitividad ya no se juega en costes o tamaño, sino en la capacidad de…

3 horas ago

La crisis arancelaria y sus consecuencias en ciberseguridad

Estafas de inversión y a través de tiendas de comercio electrónico, así como la entrada…

5 horas ago

Los envíos de smartphones crecen en medio de la guerra de aranceles

Con alrededor de 305 millones de unidades acumuladas durante el primer trimestre, se registró un…

1 día ago

Las telcos vieron reducidos sus ingresos minoristas en España durante 2024

Por su parte, los ingresos relacionados con los servicios prestados entre operadores se mantuvieron estables.

1 día ago

La inteligencia artificial de Aria llega a Opera Mini

Con su integración en este navegador para dispositivos móviles con sistema operativo Android, Aria pasa…

1 día ago