No es la primera vez que vemos un sistema parecido, incluso con otras tecnologías como el Wiimote, pero esta vez parece que se ha perfeccionado al máximo, ofreciendo una respuesta envidiable y soporte total con las nuevas funciones multitáctiles de Windows 8.
Además, al ser Kinect un sensor que capta la profundidad y puede reconocer cuerpos humanos, sus posibilidades van más allá de las de una pantalla táctil normal. Puede por tanto saber si se está tocando la pantalla o simplemente pasando por encima, además de reconocer gestos independientes de la pantalla y usar comandos de voz.
Para funcionar, el sistema necesita además de un sensor Kinect y su software, por supuesto un proyector. Aún así, si tenemos en cuenta el coste del sensor Kinect para Windows, 250 dólares, el del proyector y del software, que va de los 149 dólares de la versión básica a los 1.499 dólares, sale bastante más barato que una pantalla táctil similar.
Pero si lo que buscáis es ahorraros la mayor cantidad de dinero posible y no os importa tener que trabajar un poco, siempre podéis utilizar los sistemas open source que hay por la web.
vINQulos
El pago mediante monedero electrónico es la opción mayoritaria (83 %) elegida por los consumidores.
El Gobierno de Estados Unidos mantiene su veto a Huawei originado por las sospechas sobre…
La vulnerabilidad CVE-2021-21974 detectada en el hipersupervisor ESXi de WMware ya fue parcheada el 23…
Diversas entidades bancarias, compañías aseguradoras y otras organizaciones forman parte de Dalion, un consorcio que…
Cabify y Huawei anuncian la integración de la aplicación que ya está disponible en el…
De nombre Bard, se basa en LaMDA, y llegará a manos de los usuarios durante…