Mark Zuckerberg ha intervenido como testigo en una corte federal de Dallas, en el juicio por la demanda que la empresa de videojuegos ZeniMax Media interpuso contra Oculus en 2014, en la época en la que Facebook estaba comprando la empresa de realidad virtual.
Desde ZeniMax acusaban a Oculus de haberles robado la tecnología de realidad virtual, y Zuckerberg aprovechó su intervención para dejar clara la inocencia de su compañía.
El dirigente ha asegurado que no emplearon de forma ilegal la propiedad intelectual de ZeniMax para desarrollar su plataforma de Realidad Virtual, ya que cuando compraron Oculus la tecnología no estaba del todo definida.
En ese sentido, parte del conflicto se desató en torno al programador de videojuegos John Carmack, actual CTO de Oculus, que trabajó para id Software, una compañía que fue adquirida por ZeniMax en 2009.
En su intervención, Zuckerberg dejó claro que Carmack no había usado código fuente obtenido de su etapa en ZeniMax.
El caso podría tener importantes consecuencias si Facebook es declarada culpable, ya que ZeniMax reclama a la red social una indemnización de 2.000 millones de dólares por los daños y perjuicios ocasionados por el robo de su propiedad intelectual, informan en Reuters.
Las inversiones en seguridad en la red alcanzarán en el año 2026 los 150.000 millones…
El sector TIC, junto con el inmobiliario y el de finanzas y seguros, a la…
Un estudio de la consultoría Gartner apunta a que la inversión mundial en software destinado…
La inversión en eGRC aumentará hasta los 27.000 millones de euros en 2027, con una…
HUAWEI WiFi Mesh 3 puede conectar hasta 250 dispositivos a la vez en un radio…
China es el mayor mercado por volumen y el de más rápido crecimiento, con 2,4…