La nueva plataforma para almacenamiento en red de Riverbed promete reducir los tiempos necesarios durante la transferencia de grandes cantidades de datos.

La nueva plataforma para almacenamiento en red de Riverbed promete reducir los tiempos necesarios durante la transferencia de grandes cantidades de datos.
La información corporativa en la nube está cada vez más presente en nuestras vidas, más aún en los tiempos que nos toca afrontar en nuestro día a día. Pero el modelo híbrido de datos que muchas organizaciones están abrazando presenta también grandes retos que afrontar para asegurar la continuidad de los negocios. En este webinar
Durante 2011, la red social ha facturado 3.710 millones de dólares y ha ganado 1.000 millones.
El documento presentado en la SEC con miras a su salida a bolsa saca a la luz todos los datos financieros de la red social de Mark Zuckerberg.
Redmond asegura que los cambios en la privacidad de la compañía muestran que su prioridad no está en los usuarios.
Unofficial Google Image Search by Drawing es una herramienta de diseño básica que te permite realizar consultas en el buscador de la gran G mediante gráficos creados para la ocasión.
La nueva propuesta basada en cloud computing de Fujitsu busca facilitar a sus clientes el procesamiento de grandes volúmenes de datos.
La justicia sueca ha rechazado las apelaciones de los cuatro procesados casi tres años después de la primera sentencia que los declaró culpables.
La modalidad PaaS entra en una espiral para liderar el crecimiento y la inversión de las compañías en materia tecnológica.
Los buenos números del Kindle Fire durante el último trimestre no le han servido a la firma de Seattle para aumentar sus ganancias durante el ejercicio.
El modelo SM10000-XE ofrece el mismo rendimiento de servidores de 32 sockets con la mitad de consumo y ocupando un tercio de su espacio.
Bautizada como "el Menéame de las descargas", cuelgame.net acaba de nacer en España como agregador social para compartir enlaces.
IBM también ha anunciado Endpoint Manager for Mobile Devices, su propio administrador para la tendencia BYOD.
El gigante de las bases de datos ha evolucionado para convertirse en fabricante de soluciones convergentes, aunque sin dejar de lado su negocio tradicional.
Los blogs basados en WordPress 3.2.1 podrían verse comprometidos y sus visitantes infectados con el rootkit TDSS que convertiría sus ordenadores en zombies de una botnet.
Además, Mark Zuckerberg negoció la venta de la red social a Google en 2004, según revelan nuevas conversaciones del CEO que acaban de ver la luz.
Google ha lanzado la herramienta JavaScript to Dart Synonym, que permite traduje expresiones comunes de JavaScritp y otros elementos a su lenguaje Dart.
Alberto Romero, co-fundador y diseñador de interacción de Toldo, explica las fortalezas de esta herramienta con la que es posible crear tiendas digitales sin conocimientos de programación ni diseño web.
Las empresas de hosting contratadas han dado una prórroga a la compañía de Kim Dotcom en la que se comprometen a no borrar los datos de los usuarios.
Albert Barnwell, Country Manager de Acronis Iberia, nos ofrece su punto de vista sobre la virtualización y la seguridad de los datos que se almacenan en estos entornos.
En un mundo plagado de redes sociales y dispositivos móviles, Salesforce.com pretende mejorar los servicios de atención al cliente acercándolos a estas tendencias.
Las empresas de hosting Carpathia y Cogent han concedido una prórroga para facilitar que Megaupload y el Gobierno de los Estados Unidos lleguen a un acuerdo.
El CEO de la firma de microblogging ha vuelto a recalcar que solo bloquearán tweets cuando estén obligados legalmente a hacerlo.
Firefox 10 añade nuevas actualizaciones silenciosas, como deshabilitar automáticamente complementos incompatibles y marcar los que sí lo son.
Los smartphones son claves para esta cifra, con una penetración del 46,3% en Europa, la más alta junto con Reino Unido.