Los hospitales inteligentes incorporarán 7,4 millones de dispositivos del Internet de las Cosas Médicas en 2026. El egde computing será esencial para aprovechar todo su potencial.

Los hospitales inteligentes incorporarán 7,4 millones de dispositivos del Internet de las Cosas Médicas en 2026. El egde computing será esencial para aprovechar todo su potencial.
La tecnología 0G es una alternativa sencilla, de bajo consumo y largo alcance para el despliegue del internet de las cosas en dispositivos sencillos, que no necesitan transmitir grandes volúmenes de datos.
Dentro de cinco años habrá 200 millones de coches con conectividad integrada, casi el doble que ahora. Dicha conectividad reportará a los operadores móviles 3.000 millones de dólares de ingresos adicionales.
La francesa Matooma se integra en el grupo Wireless Logic para liderar el mercado de la conectividad IoT en Europa.
IOTSWC18. Es un proyecto de la Fundación Linux especializado en el extremo del internet de las cosas que ya cuenta con más de 50 miembros. Hablamos con uno de sus creadores.
La próxima edición del congreso sobre Internet de las Cosas contará con más de 250 expertos a nivel mundial y ya conocemos los primeros nombres.
El número de conexiones móviles M2M crecerá un 220% en el próximo lustro. NB-IoT, LTE-M y 5G representarán casi el 10% del total de conexiones. Los operadores no quieren perder su bocado de la tarta.
El suministrador de conectividad de baja potencia con red propia en España anunció una serie de casos de uso reales ya en producción que se adentran en el Internet de las Cosas.
Vodafone prepara para este viernes, y ya pensando en las Navidades, el lanzamiento de la primera gama de dispositivos IoT para el consumidor final basado en redes 4G.
Huawei Empresas se posiciona como un proveedor holístico de soluciones TIC para cualquier tipo de organización.
Durante la pasada edición del IoTSWC tuvimos la oportunidad de entrevistar a Jonathan Ballon, vicepresidente y director general de IoT en Intel, que nos habló de los avances que está realizando el fabricante más allá de los chips para ...
Aunque la industria del IoT se encuentra aún en fase inicial, durante el congreso pudimos comprobar importantes avances en materia de inteligencia artificial y automatización de procesos.
Los dispositivos conectados podrán ejecutar funciones de AWS Lambda.
Cisco, junto con su socio Intel, celebrará el próximo 11 de mayo su encuentro más importante a nivel nacional, el Cisco Connect.
España es el mercado prioritario para la compañía francesa.
Konica Minolta no sólo aportará sensores desarrollados en sus laboratorios europeos (KMLE).
La tecnología de microlocalización ayudará a recabar más datos sobre los clientes.
Permiten a los fabricantes el acceso y análisis de datos de producción desde el móvil.
Su red cubre un total de 486 millones de personas repartidas por 32 países. En 2018 espera llegar a 60.
Ofrecerán de la mano la posibilidad de desplegar grandes proyectos de IoT.
El tráfico de datos generado por smartphones, tablets, coches conectados y otros dispositivos M2M alcanzará los 774.000 petabyes en 2021.
Lo cuentan a las cámaras de Silicon.es.
Para Wu Chou, CTO de la línea de productos de Comunicaciones de Empresa y Switch, Huawei tiene una posición privilegiada en el mercado de IoT.
Entrevistamos al máximo responsable de Azure IoT en Microsoft.
La compañía alemana ha presentado dos soluciones que mejoran la eficiencia operativa, incrementan los ingresos y maximizan el valor del negocio.
La compañía francesa prefiere hablar del Internet de las Experiencias.
Entrevistamos a John Roese, CTO del gigante Dell Technologies.
Entrevistamos a uno de los máximos responsables de la estrategia IoT en SAP.
Durante el VMworld 2016, el fabricante ha dejado patente ante más de 10.000 profesionales que quiere proseguir con su estrategia aperturista y ofrecer más libertad de elección en la transformación digital de sus clientes.