El CEO de Eleven Paths subraya la complejidad de las organizaciones para defenderse, debido a que tienen que estar pendientes de nuevas amenazas sin desactivar las herramientas para protegerse de las viejas.

El CEO de Eleven Paths subraya la complejidad de las organizaciones para defenderse, debido a que tienen que estar pendientes de nuevas amenazas sin desactivar las herramientas para protegerse de las viejas.
La seguridad móvil, el internet de las cosas, novedades, la empresa española… son algunos de los temas de los que hemos hablado con Chema Alonso, responsable de Eleven Paths dentro de Telefónica, durante el Mobile Wolrd Congress.
Lo nuevo de Radware en materia de seguridad cibernética se llama DefensePro x4420 y es capaz de enfrentarse a amenazas de gran volumen.
La ciberdelincuencia se ha convertido en una desagradable consecuencia de la sociedad conectada en la que vivimos. Repasamos algunos de los ciberataques más relevantes.
La nueva vulnerabilidad “Freak” descubierta por Apple y Google afecta a los usuarios de dispositivos móviles y ordenadores gobernados por Mac.
Iria Barxa, directora de comunicación de Fujitsu España, nos mostró en el MWC su nuevo prototipo de smartphone que autentica al usuario a través del iris.
Aunque se acaba de descubrir, FREAK lleva operando desde hace décadas y afecta a los usuarios que utilizan los navegadores predeterminados Chrome o Safari.
Entrevistamos a Chemma Alonso, responsable Eleven Path de Telónica, en Mobile World Congress 2015.
Desde Trend Micro señalan que "Internet de las Cosas es mucho más que dispositivos inteligentes para el hogar" que ayudan al usuario, se trata de elementos "cada vez más vulnerables a los ataques".
Entrevistamos a Iria Barxa, directora de comunicación de Fujitsu España. Nos habla sobre su nuevo prototipo de smartphone capaz de autenticar al usuario a través de su iris.
Entrevista a Raj Samani, CTO de Intel Security, durante el Mobile World Congress 2015.
Entrevista a Ángel Victoria, Director de G Data para España y Portugal, en Mobile World Congress 2015.
Un informe de Trend Micro evidencia la popularización que se está produciendo dentro de las empresas de la tecnología para llevar puesta encima a pesar del trabajo que queda por delante en materia de seguridad.
Symantec alerta sobre la imitación de la home de iCloud con páginas de acceso falsas a las que se redirige a los usuarios para que los maleantes acaben haciéndose con sus credenciales.
Entrevista a Diego arrabal, Regional VP Southern Europe F5 Networks, en Mobile World Congress 2015.
Entrevista a Loïc Guézo, Information Security Evangelist de Trend Micro, durante el Mobile World Congress 2015.
Los delincuentes efectúan sus fraudes principalmente en tiendas de Apple con un ID y detalles de la tarjeta de crédito robados.
El fabricante de chips presenta innovadoras soluciones que securizan los smartphones y saltan a otros entornos conectados.
Además de actuar contra usuarios que violen los términos de uso, la red social permitirá denunciar usurpaciones de identidad, la publicación de datos íntimos y autoagresiones.
Desde Gartner advierten de la peligrosidad y las graves consecuencias que pueden causar en un negocio los ataques de interrupción del servicio.
Tan sólo entre enero y diciembre de 2014 la red social ha desembolsado 1,3 millones de dólares en el marco de su programa Facebook Bug Bounty.
El grupo de hackers Lizard Squad, que el mes pasado se atribuyó los ataques a PlayStation de Sony y Xbox de Microsoft, ha afirmado ser el autor.
La compañía de Mountain View ha anunciado el programa Google for Work que promete, entre otras cosas, productividad y distinción entre los espacios profesional y personal dentro de dispositivos móviles Android.
Desde HP advierten sobre las desconfiguraciones que sufren los servidores y los errores de programación que se pueden encontrar en el software.
La empresa de Mountain View ha cambiado las condiciones del reporte de vulnerabilidades, una medida que busca mejorar la seguridad de su navegador Google Chrome.
Solo un 37% de los españoles cree que el Gobierno puede salvaguardar la privacidad de su información y el 63% evita publicar online datos privados.
Un estudio llevado a cabo por Symantec también desvela que los españoles responsabilizan más a empresas y Gobierno a la hora de garantizar la protección de los datos que les pertenecen que a sí mismos.
Los servicios más recientes de Tecnocom para seguridad cibernética defienden ciertos conceptos como la inteligencia y la proactividad.
Se trata de Avast for Business, que quiere desvincular a las pequeñas empresas de soluciones de consumo que no ofrecen protección adecuada para sus necesidades sin tener que pagar por ello.