AllRead cierra una ronda de financiación de 2,5 millones de euros

La startup de visión artificial barcelonesa AllRed ha cerrado una ronda de financiación de 2,5 millones de euros con el objetivo de ampliar presencia en España, Europa y Latinoamérica.

En esta ronda han participado el fondo de Tech Transfer Agrifood (TTAF), dirigido por la gestora de capital riesgo Clave Mayor Capital, además de Decelera Ventures, fondo vinculado a Decelera Menorca, el fondo público de Puertos del Estado 4.0, el CDTI y varios inversores privados. La operación ha sido asesorada legalmente por DWF-Rousaud Costas Duran.

La compañía, fundada en 2019 por Miguel Silva-Constenla, Adriaan Landman y Marçal Rossinyol, se apoya en un equipo de 26 personas. Partiendo de una tecnología desarrollada y transferida por el Centro de Visión por Computador (Universidad Autónoma de Barcelona) a través del programa The Collider del Mobile World Capital Barcelona, AllRead ha desarrollado un software plug and play de detección e identificación de activos en cadenas de suministro.

Su primera ronda de financiación fue levantada en 2020 y liderada por Global Omnium a través de GoHub Ventures y en la que también participaron family offices y business angels del ESADE BAN, la Generalitat de Catalunya a través del programa ACCIÓ y el Ministerio de Ciencia e Innovación de España.

Queremos convertir nuestro producto en el mejor estándar mundial a nivel de reconocimiento de textos, códigos y símbolos, para reducir drásticamente la inversión inicial que cualquier empresa de logística portuaria necesita para la correcta trazabilidad de sus activos”, comenta Miguel Silva-Constenla, CEO y cofundador de la startup.

El software y la Inteligencia Artificial lo construyen personas y seguiremos invirtiendo fuertemente en captar el mejor talento disponible para alcanzar este objetivo”, añade.

Una logística más ágil en los puertos

Aplicado a las cadenas de suministro y la industria logístico-portuaria, el software se conecta a cualquier cámara de seguridad fija, móvil o dron, para detectar e identificar los activos que circulan por la plataforma intermodal: contenedores de mercancías, vagones, sellos de seguridad, matrículas, placas de mercancías peligrosas, entre otros.

El problema para la mayoría de los operadores logísticos portuarios es la falta de automatización de sus procesos. Con su bajo coste y un mantenimiento sencillo, AllRead democratiza el control de activos con una nueva generación de Optical Character Recognition (OCR)”, explica Adriaan Landman, COO y cofundador de la empresa emergente.

La tecnología de AllRead tiene su potencia en la capacidad de lectura. Nuestra solución puede generar lecturas sin necesidad de reconocer carácter a carácter, lo que supone una disrupción del OCR tradicional (Optical Character Recognition), que encuentra múltiples limitaciones en entornos no controlados como los puertos o los operadores logísticos y ferroviarios”, indica Marçal Rossinyol, CTO y responsable del desarrollo de producto.

Alberto Payo

Recent Posts

El 86 % de los directores financieros de España cree que la IA es esencial para el crecimiento empresarial

Un porcentaje superior, hasta el 96 %, valora su papel a la hora de mantener…

6 horas ago

El gasto mundial en seguridad crece a doble dígito

La previsión de crecimiento para este año es del 12,2 %, con el software representando…

7 horas ago

Un 95 % de las organizaciones sufrió ataques basados en navegadores en el último año

Este tipo de ataques se ha convertido en uno de los vectores más críticos para…

8 horas ago

El mercado de WLAN empresarial ofrece signos de estabilización

Mejoró sus ingresos un 3,2 % durante el cuarto trimestre de 2024 respecto al mismo…

9 horas ago

El mercado mundial de switches Ethernet cerró 2024 a la baja

Las tendencias registradas por el segmento de los centros de datos y el que no…

9 horas ago

Silicon Pulse: Titulares de la semana T3E10

Bienvenido a un nuevo episodio del podcast semanal Silicon Pulse, un espacio en el que…

19 horas ago