Con la innovadora tecnología de inyección PageWide a la cabeza, repasamos las novedades presentadas por HP Inc. durante el evento Printing Reinvented celebrado en Lisboa.

Con la innovadora tecnología de inyección PageWide a la cabeza, repasamos las novedades presentadas por HP Inc. durante el evento Printing Reinvented celebrado en Lisboa.
Basado en el servidor ProLiant DL380, Hyper Converged 380 cuenta con almacenamiento definido por software y virtualización inteligente.
La compañía china se ha marcado como objetivo el lanzamiento de un modelo comercial para el año 2018.
La incorporación de características de reconocimiento de voz en el sistema de chips (SoC) de Intel simplificará a los fabricantes de PC, tabletas y smartphones activar funciones de voz.
La compañía ha anunciado que "por primera vez, los usuarios pueden aprovechar la potencia completa de la gama de soluciones de Commvault para aplicar buenas prácticas para la gestión de datos en entornos Hadoop, Greenplum y GPFS".
El gigante chino lanzará GnomeMagic Lab, un programa para impulsar la realidad virtual tanto en el ámbito del software como el del hardware.
Schneider Electric quiere que el 85 % de su plantilla global disfrute de paridad salarial a finales de 2017.
Se confirma que Apple usará los servicios de Google Cloud Platform para llevar parcialmente su propio servicio en la nube iCloud.
AceDeceiver no requiere de un certificado de empresa para instalarse y sería capaz de seguir haciendo daño aunque las aplicaciones vinculadas a su ataque hayan sido desalojadas de la Apple App Store.
Actualmente el fabricante también utiliza los servicios de la nube de Amazon y Microsoft, pero tiene la intención de poner fin a la dependencia de todos sus rivales.
WeChatPay se está haciendo con un importante hueco en China con los pagos electrónicos a través de móviles, con unos ingresos de 46 millones de dólares.
Junto a su nuevo ultrabook Blaze Stealth, Razor ha anunciado la GPU externa Razer Core, a la venta por 500 dólares a partir de abril.
A partir de mayo se incrementará el efecto que tiene la optimización móvil de los sitios en la clasificación de los resultados de búsqueda.
El cofundador de Apple, Steve Wozniak, critica el alto precio de las distintas pulseras para el reloj inteligente.
Las organizaciones contarán con inteligencia de negocio intuitiva e interactiva en modo autoservicio.
OpenTV obtiene una nueva victoria legal, en este caso en Alemania y frente a Apple, donde los tribunales han decidido que la empresa de Cupertino infringe varias patentes.
La mítica marca Campbell ha creado un fondo de 125 millones de dólares para impulsar a empresas emergentes de la industria alimenticia.
Así lo cree el Abogado General del Tribunal de Justicia de la Unión Europea, en caso de que los clientes usen su red Wi-Fi gratuita para cometer acciones ilegales que afectan a obras protegidas por derechos de autor.
LG suena junto a Samsung entre los fabricantes que podrían ser elegidos por Apple como proveedores de las pantallas OLED para sus futuros iPhone.
La inteligencia artificial está de moda. Los avances van paralelos al aumento de la inversión -310 millones de dólares en 2015-. Repasamos varias startups que quieren emular el éxito de DeepMind.
La compañía estadounidense identifica la Sanidad como uno de los verticales que más provecho saca de la gestión de datos.
La nueva generación de chips de la marca de Santa Clara empezará a comercializarse en el tercer trimestre de este año.
Family Profiles permite a los usuarios de Uber pagar por los viajes de otras personas de su entorno. Inicialmente funcionará en algunas ciudades de EEUU.
The Linux Foundation y edX anuncian que el próximo mes de junio comenzará un curso gratuito de infraestructuras de la nube de código abierto.
El gasto total de la inversión en publicidad digital fue de 1.289,2 millones de euros, una cuarta parte del total de la inversión publicitaria en España.
Verizon combinará la tecnología de Volicon con la suya para ayudar a las emisoras de televisión a fortalecer su difusión online.
Un 64% de las empresas españolas confía en las soluciones cloud. El software de gestión sigue siendo el más usado por las compañías españolas, según un estudio de SoftDoit.
Los datos del último informe de la firma SoftDoit muestran las tendencias del mercado del software en España.
El uso de aviones no tripulados ofrece a las empresas ventajas competitivas en términos de seguridad, ahorro de costes y tiempo y mejor acceso a la información.
SAP y Vodafone han anunciado hoy un acuerdo pensado para aumentar el ROI en las inversiones del Internet de las Cosas.