Prometen que "las organizaciones podrán desarrollar nuevas aplicaciones en la nube o en sus data centers locales, utilizando de forma consistente las mismas herramientas de desarrollo y entornos de producción y ejecución".

Prometen que "las organizaciones podrán desarrollar nuevas aplicaciones en la nube o en sus data centers locales, utilizando de forma consistente las mismas herramientas de desarrollo y entornos de producción y ejecución".
La plataforma de transporte se alía con Visa en un servicio que dará créditos a los usuarios que luego podrán canjear.
España es uno de los países con mayor penetración de smartphones, pero… ¿lo están aprovechando los comerciantes? ¿Se han adaptado las tiendas a la realidad móvil?
La compañía de Cupertino acaba de estrenar esa tecnología en las últimas versiones del iPhone.
Los nuevos portátiles y equipos de escritorio de Lenovo incluyen un sistema de autenticación más seguro que las contraseñas.
Incorpora aplicaciones de productividad, como Trello y Asana, de facturación como Quickbooks, de ventas y de relaciones con los clientes.
Un nuevo estudio de Visa afirma que los consumidores españoles apostarán por el empleo del dinero móvil en los próximos años.
Amazon Key funciona con la cámara de seguridad Cloud Cam, una app y una cerradura inteligente. Permite a los clientes programar visitas a domicilio de repartidores y visitas.
Argumentan que la regulación podría obstaculizar el desarrollo de la inteligencia artificial en Estados Unidos, frente a los avances de China y Rusia.
La compañía muestra las últimas novedades en materia de comercio electrónico, cloud y movilidad, con el código abierto como bandera.
PowerbyProxi, que permanecerá en su sede de Nueva Zelanda tras la compra, diseña sistemas de carga inalámbrica que se pueden integrar en otros productos.
La compañía ha señalado que su servicio de contenedores ha crecido un 300% en los últimos seis meses y que los clientes se han enamorado de su soporte actual a Kubernetes.
Así lo desvela The Linux Foundation, en cuyo informe anual se aprecia la incorporación de 1.670 desarrolladores nuevos.
CA Veracode advierte de que son minoría las compañías que realizan análisis de composición regulares sobre sus aplicaciones.
"El futuro de la industria del printing pasa por aprovechar tecnologías como cloud, Big Data y gestión documental para aportar nuevos servicios de valor a unas empresas con oficinas ubicuas y empleados en movilidad", dicen desde TPS.
El fondo, que se vende como el primero de su tipo, espera recaudar 100 millones de dólares para invertir en 10 iniciativas.
LinkedIn mostrará sugerencias de contestación según los mensajes intercambiados entre sus usuarios, gracias a la tecnología de aprendizaje automático.
Entre las primeras víctimas del ataque se encuentran la agencia de noticias Interfax de Rusia y CERT (CERT-UA) de Ucrania.
Menos de la mitad de los propietarios de las gafas continúan empleándolas de forma regular al mes de adquirirlas.
La compañía, una de las líderes del sector NAS, ha presentado una serie de novedades tanto en hardware como software bajo el concepto de acelerar, proteger y conectar.
El elegido es Eugenio de la Rosa, que pretende potenciar la venta online en España y Portugal.
Dimension Data también apunta al potencial de inteligencia artificial, aprendizaje automático, robótica, realidad virtual y realidad aumentada.
Entre los nuevos Gmail Add-ons están los complementos de terceros como Asana, ProsperWorks y Trello, entre otros.
"Creemos que hemos llegado a una huella sólida y una cartera de productos atractiva centrándonos en nuestras arquitecturas y soluciones orientadas a la nube", ha afirmado el CEO Rami Rahim.
Twitter creará un Centro de Transparencia para los contenidos publicitarios, además de adoptar medidas más estrictas de control.
Durante el tercer trimestre de su año fiscal 2017 ha ingresado 1.640 millones de dólares.
Nutonomy, que emplea a 100 personas y tiene alianzas con Lyft, PSA y otras empresas, trabajará en conducción autónoma con Delphi desde su sede de Boston.
La Mevo Plus, que cuesta 500 dólares, mejora el rango, la estabilidad y la velocidad de transmisión de su predecesora y permite transmitir instantáneamente a Vimeo Live.
Pagará 450 millones de dólares por adquirir la empresa y avanzar en el desarrollo de vehículos sin conductor.
Este capital permitirá a iAdvize desembarcar en Estados Unidos, reforzar su posición en Europa y acelerar la innovación de su producto.