ARCHOS continúa con su apuesta por el sector IoT y anuncia ahora que se une a la LoRa Alliance, un paso importante para ofrecer soluciones abiertas y que sigan los estándares de comunicaciones de larga distancia y bajo consumo.

ARCHOS continúa con su apuesta por el sector IoT y anuncia ahora que se une a la LoRa Alliance, un paso importante para ofrecer soluciones abiertas y que sigan los estándares de comunicaciones de larga distancia y bajo consumo.
Dentro de dos semanas se conocerá la oferta que termina haciéndose con los servicios más populares de Yahoo.
La Comisión Europa propone la implantación de nueva normativa para controlar el uso de la moneda virtual.
Un nuevo estudio de la firma de TrendMicro ha analizado el campo del ransomware y ofrece consejos para evitar caer en sus redes.
La marca china ha puesto a la venta en España el nuevo MateBook diseño para usuarios profesionales.
Finalmente ya hay fecha para que YouTube Kids esté disponible en España, el próximo 13 de julio, más de dos años después de que se lanzara en EEUU.
Lejos de suponer una amenaza, a automatización puede favorecer la productividad de los empleados.
Tras el éxito cosechado el año pasado con Mogees Pro, la startup londinense lanza ahora Mogees Play en Kickstarter, un dispositivo que convierte cualquier objeto en instrumento musical y le añade juegos interactivos.
China acaba de completar el mayor radiotelescopio del mundo, el FAST, uno de los proyectos de ingeniería más importantes del mundo y que supera con creces al que lo era hasta la fecha, el Arecibo de Puerto Rico.
El proyecto es la segunda colaboración de DeepMind con el Servicio Nacional de Salud de Reino Unido (NHS) pero el primero en utilizar la inteligencia artificial.
La inversión de 338 millones de dólares ampliará los recursos de nube privada e híbrida de la nueva instalación.
Siguiendo la presión a los buscadores de Internet, China ahora decide avisar a los medios de que tendrán que verificar las fuentes y no dejarse llevar por noticias que surjan de redes sociales, bajo pena de multas y prohibiciones.
La función Letter Sealing lleva el cifrado de extremo a extremo a usuarios LINE en iOS y Android de forma predeterminada.
La biotecnología sería la segunda industria en la que más invierten las firmas de capital riesgo en EE.UU.
Durante el pasado congreso .NEXT celebrado en Las Vegas tuvimos la oportunidad de entrevistar a Howard Ting, CMO de Nutanix. Tiene claro que la hiperconvergencia es el siguiente paso de un mercado en vertiginoso desarrollo donde la inf ...
El próximo día 29 se cumple un año del lanzamiento de Windows 10 y de la oferta de actualización, algo que Microsoft se está encargando de recordar con notificaciones a pantalla completa.
Un informe sobre los empresarios Millennials, en el que han participado jóvenes emprendedores de 16 países, muestra como en España lo más importante es la vida personal e identificarse con su negocio.
Los usuarios de smartphones por encima de los 35 años están llegando a la aplicación de mensajería efímera.
Desde 2011 el ingreso medio por línea móvil de las compañías de móvil se ha reducido en más de un 30%.
En 2020 se espera que se realice una nueva inversión que ascendería a 1.800 millones de euros.
Es el primer proveedor de soluciones de protección de datos en incorporar esta tecnología, asegurando documentos frente a manipulaciones.
Un ecosistema de dispositivos inteligentes y accesorios alrededor del móvil y para el hogar que faciliten la movilidad y el conjuntado con la ropa puesta.
Ante el mal uso y accidentes provocados por armas en EEUU, la compañía israelí Zore ha desarrollado Zore X, un dispositivo que añade un seguro inteligente y permite controlarlas.
Los procesadores Intel Core vPro para la empresa cumplen sus primeros meses de vida aportando avances en seguridad, productividad y rendimiento.
La nueva normativa pondrá fecha de caducidad a información sensible. Las empresas deberán eliminarla.
Muy atrás queda ya la época de crisis de Samsung. Los analistas esperan que los resultados del segundo trimestre de este 2016, tengan los mejores beneficios trimestrales desde hace dos años.
Check Point atribuye la creación de este malware para Android, y la de Yispecter para iOS, a un grupo chino de cibercriminales conocido como Yingmob.
Gracias a una colaboración entre Monsanto y Microsoft, las startups brasileñas dedicadas a la tecnología agrícola tendrán un nuevo fondo de inversión.
Además, según Kaspersky Lab, prácticamente 1 de cada 2 empresas que operan pagos electrónicos opta por herramientas de protección no especializadas que fracasan frente al fraude con falsos positivos.
El fabricante chino comercializará su teléfono enfocado al segmento premium durante esta segunda mitad del año.