El año próximo crecerá la publicidad móvil y el aprovechamiento de tecnologías como la identificación por dispositivo, la geolocalización o la medición pasiva.

El año próximo crecerá la publicidad móvil y el aprovechamiento de tecnologías como la identificación por dispositivo, la geolocalización o la medición pasiva.
La expansión de la conectividad en los juguetes obliga a un mayor control por parte de los adultos para evitar riesgos y exposiciones.
Pagos online, drones de vigilancia y mantenimiento, Internet de las Cosas… Éstas son algunas de las tecnologías de las que se servirá la comunidad de vecinos en el futuro más inmediato.
Los juegos siguen generando más dinero: 158 millones de dólares, frente a los 38 millones de las apps no correspondientes a juegos.
Se ha producido un importante incremento en ese apartado frente a los datos del año pasado.
Las redes sociales, la realidad virtual y aumentada, los chatbots... están creando una nueva forma de consumir y de relacionarse con las marcas.
La compañía china ha hecho balance del año que va a terminar y ha presentado su estrategia de cara a 2018.
El Programa de Extensión de la Banda Ancha (PEBA) tiene como objetivo acelerar el despliegue de fibra óptica en todo el territorio nacional, especialmente en zonas rurales y sin cobertura actual.
La compañía californiana ha anunciado algunas medidas para ayudar a los usuarios que tengan ese problema.
La compañía considera que el "Pixelbook combina las mejores partes de un ordenador portátil y una tableta para aquellos que buscan un dispositivo versátil".
La aplicación de Google ya no se puede abrir directamente en el dispositivo de Amazon.
Algunos usuarios han denunciado que la batería de sus teléfonos se agota al 0% y no se puede cargar de nuevo.
La compañía de la manzana plantea varias medidas para favorecer a los usuarios que tengan dispositivos de la línea 6 y 6s.
Esta iniciativa de Red.es contempla un presupuesto de 1,1 millones de euros para Andalucía, medio millón para la Comunidad Valenciana y Galicia, 300.000 euros para Canarias y 200.000 para el resto de comunidades autónomas.
El Informe eApyme 2017 recoge las preocupaciones de las pymes y autónomos españoles a la hora de enfrentarse a la transformación digital.
El gigante tecnológico hace este movimiento para impulsar su portátil híbrido Pixelbook, que combina las mejores prestaciones de un ordenador portátil y una tableta.
En el caso del audiovisual las opciones que despuntan son la televisión conectada y los ordenadores portátiles.
El malware que secuestra equipos y pide un rescate a cambio de su liberación no será el único quebradero de cabeza tecnológico el año que viene, según Trend Micro.
IDC Research España ha presentado un informe que muestra las principales preocupaciones de las grandes empresas en cuanto a la nueva ley europea y cómo la mayoría de ellas aún no tiene un plan sólido para cumplir a tiempo con el GDPR.
Un informe a principios de este año reveló que el mercado de la computación cuántica alcanzará 10.700 millones de dólares para 2024.
La compañía nipona ha pagado 3.300 millones de dólares por Fortress, que operará como negocio independiente.
Sin la actualización sería posible ver los códigos TOTP sin necesidad de introducir huella digital o PIN.
La operación valora a la startup en 48.000 millones de dólares. SoftBank invertirá 1.250 millones en Uber.
El caso que estaba pendiente entre el Gigante Azul y The Priceline Group ha terminado en un acuerdo de licencias cruzadas.
El universo tecnológico cierra el año con temas de seguridad, predicciones de cara a 2018 y noticias de comercio electrónico.
Se está asociando con diversas plataformas de anuncios móviles para ofrecer promociones en dispositivos móviles y televisión.
El máximo directivo de Apple ha obtenido un importante aumento en sus ingresos.
La Plataforma de Monitorización de explotaciones agrícolas de Codesyntax registra y analiza e tiempo real la fertilización y riego de todo tipo de cultivos.
Cinco usuarios presentan una demanda contra Apple por ralentizar el rendimiento de los iPhones antiguos, que pretenden convertir en una demanda colectiva.
Expertos en seguridad alertan de la facilidad con la que se pueden producir ese tipo de incidentes.