La principal característica de LibreOffice 4.1 es que aporta una mejora sustancial respecto a ediciones anteriores en materia de compatibilidad de documentos.

La principal característica de LibreOffice 4.1 es que aporta una mejora sustancial respecto a ediciones anteriores en materia de compatibilidad de documentos.
The Document Foundation aprovechará la arquitectura de sistemas heterogéneos (HSA) del popular fabricante de chips para incrementar la velocidad de cálculo de LibreOffice.
Anthony Goubard, desarrollador experto en java, ha sido capaz de crear en un mes una alternativa a la suite Microsoft Office que funciona bajo cualquier sistema operativo.
Una de sus principales novedades es el soporte multiarquitectura, que permite instalar software para 32 y 64 bits en un mismo sistema y resolver las dependencias relevantes automáticamente.
Apache OpenOffice 3.4.0 fue lanzado en mayo de 2012 y al cumplir sus primeras dos semanas de vida ya acumulaba más de un millón de descargas
La nueva versión alternativa y gratuita de Microsoft Office acaba de ser lanzada para su descarga. A continuación mostramos una galería con las capturas de las novedades más interesantes que llegan con LibreOffice.
Según sus responsables, se trata de la versión que la comunidad ha estado soñando durante doce años, con "una base de código más limpia y ágil, un conjunto mejorado de funciones, una mejor interoperabilidad y un ecosistema más diverso ...
La versión definitiva de la actualización de la popular suite ofimática "open source" debería llegar en febrero de 2013, aunque ya existe una primera alfa.
Hace un mes, con el lanzamiento de la actualización 3.6.2 de la suite de código abierto, ya se habían erradicado otros 90 bugs.
Basado en el kernel Linux 3.5.4 de Linux, sigue manteniendo a Unity como escritorio por defecto e incluye novedades como el criticado Shopping Lens donde se muestra sugerencias de productos Amazon.
Además de lanzar LibreOffice 3.6.2, TDF recuerda que su conferencia LiboCon tendrá lugar del 17 al 19 de octubre en Berlín.
Basada en el kernel Linux 3.4.6, la distro introduce soporte por defecto para el entorno de escritorio KDE, la suite ofimática LibreOffice y el navegador "open source" Firefox.
Además de mejoras en el rendimiento y la interoperabilidad, esta nueva versión de la suite ofimática "open source" presenta cambios en la interfaz de usuario y añade prácticas funcionalidades a sus programas.
The Document Foundation ya ha liberado la versión candidata de la nueva versión de esta suite ofimática, que debería estar lista para finales de mes o principios de agosto.
La última versión de la distribución Linux de Canonical llega con soporte de larga duración a cinco años y con el claro objetivo de conquistar el mercado empresarial.
Los desarrolladores de TDF han solucionado más de 90 bugs en el núcleo de la suite ofimática, compatible con ordenadores Windows, Mac y Linux.
La nueva liberación de la distribución de Canonical destaca por basarse en el kernel 3.2.0-20.33 de Ubuntu y adoptar la nueva interfaz Head-Up Display.
Los servicios ofimáticos 'online' son el nuevo maná para captar clientes cada vez más nómadas. Microsoft intenta no perder su hegemonía con Office 365 plantando cara a Google Apps.
"Precise Pangolin", primera versión de la distro con soporte extendido, incluye escritorio Unity e interfaz gráfica HUD.
Las autoridades alemanas han dado el visto bueno a la organización encargada del desarrollo de LibreOffice, que ya cuenta con sus propios estatutos.