La tienda de aplicaciones de Apple vuelve a superar los récords de ingresos de años anteriores, multiplicando por diez el crecimiento de 2020 con respecto a 2019.

La tienda de aplicaciones de Apple vuelve a superar los récords de ingresos de años anteriores, multiplicando por diez el crecimiento de 2020 con respecto a 2019.
El gasto registrado en la App Store de Apple y la tienda Google Play durante esta época festiva rebasa los 407 millones de dólares.
La rebaja de las comisiones por los programas que se distribuyen a través de la tienda de aplicaciones de Apple va a suponer una considerable alegría para los pequeños desarrolladores.
Una app basada en el uso del navegador sería la solución que habrían encontrado en Redmond para compatibilizar su plataforma de streaming con las exigencias de la App Store de Apple.
El día de Año Nuevo se estableció otro récord en cuestión de gasto para la tienda de aplicaciones móviles de Apple.
Entre los días de Nochebuena y Nochevieja llegó hasta los 1.220 millones de dólares. Y por Año Nuevo superó los 322 millones.
Los desarrolladores tendrán la posibilidad de poner sus aplicaciones disponibles para reserva antes de su lanzamiento oficial.
Durante el tercer trimestre del año, App Annie calcula que consumidores de todo el mundo se han gastado en aplicaciones casi 17.000 millones de dólares.
La nueva versión del sistema operativo para los dispositivos móviles de Apple llega con importantes novedades.
Apple ha dado a conocer hoy algunos datos interesantes sobre su comunidad global de desarrolladores.
Los desarrolladores podrán responder directamente a los usuarios a través del panel de control de iTunes Connect.
La demanda alega que la compañía de Cupertino ha intentado monopolizar el mercado de aplicaciones para iPhone.
Tan sólo en 2016 se generaron 20.000 millones de dólares por compras de aplicaciones para dispositivos como el iPhone, el iPad o el Apple Watch.
El sistema implica que todas las aplicaciones para iOS y OS X se desarrollen en HTTPS para mayor seguridad.
El gigante asiático se ha convertido en el país que genera más ingresos para la tienda de aplicaciones de iOS.
La directiva presume de la cifra y empieza a definirse como empresa de servicios.
Desde el servicio de streaming sueco se han quejado de una polémica decisión de Apple
El máximo responsable de Marketing de Apple desvela algunos cambios que afectarán a su popular tienda de aplicaciones.
La empresa de la manzana ha sufrido una importante caída que ha afectado a algunos de sus servicios más populares.
Apple sigue siendo la empresa con la tienda lider en ingresos de aplicaciones móviles pese a que tiene menos instalaciones que su rival Google.
La tienda de aplicaciones de Apple ha tenido problemas técnicos que han podido tener consecuencias negativas para los desarrolladores de apps.
Los de Cupertino están considerando incorporar un modelo de búsquedas pagadas en su tienda de aplicaciones, al estilo de Google.
Los datos del Q4 en la tienda de aplicaciones de Apple revelan la enorme importancia de la categoría dedicada al campo de los juegos móviles.
En su análisis para 2015, App Annie destaca el papel de ciertos países emergentes como la India, Indonesia, México, Turquía y Vietnam.
La tienda de aplicaciones de Apple consiguió recaudar más de 144 millones de dólares únicamente el 1 de enero, su mejor día histórico hasta la fecha.
La actualización de aplicaciones y la instalación de otras nuevas en dispositivos iOS sufrió ayer una importante interrupción que ocasionó ese temido mensaje de “Temporalmente no disponible” que de forma poco habitual aparece en la tienda de apps de Apple.
Varias aplicaciones chinas de su App Store fueron infectadas con software malicioso.
Una completa limpieza de aplicaciones sospechosas de contener código malicioso está teniendo lugar desde ayer en la tienda online de aplicaciones de Apple tras confirmar la empresa de la manzana mordida haber sufrido uno de los mayores ataques que se recuerdan.
Ante el inminente inicio de la vida útil de la nueva generación del sistema operativo de Microsoft parece plantearse un paralelismo con lo que en los últimos años ha supuesto una completa revolución en la distribución de software: las tiendas online de aplicaciones. Inseparables de nuestros ya cotidianos dispositivos móviles Microsoft ya prepara la transición a la etapa en que Windows Store se convierta en algo similar pero con los ordenadores.
Malas noticias para los usuarios de Apple, ya que sus principales servicios en la nube están sufriendo problemas de acceso.